Javier Milei concluyó su visita a Paraguay con anuncios de integración regional y energética

El presidente destacó que las dos naciones comparten un enfoque reformista que apunta a temas en común.

Política17/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
Javier Milei

El presidente Javier Milei finalizó su visita oficial a Paraguay con un mensaje centrado en la cooperación regional, la inversión y la integración energética. En su segundo y último día en Asunción, el mandatario argentino participó de una Sesión de Honor ante el Congreso Nacional, donde remarcó los “lazos inquebrantables” entre ambos países y subrayó que tanto Argentina como Paraguay cuentan hoy con gobiernos que “no ven al Estado como un obstáculo, sino como un facilitador del desarrollo”.

Acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Estado destacó que las dos naciones comparten un enfoque reformista que apunta a la desregulación, la apertura económica y la mejora en infraestructura para facilitar el comercio y la inversión. En ese marco, anunció que ambos países avanzarán con estudios de factibilidad para la construcción de un nuevo puente internacional entre Misión La Paz (Argentina) y Pozo Hondo (Paraguay).

Entre los acuerdos alcanzados, Milei valoró la firma de un memorándum de entendimiento para evaluar la exportación de gas natural desde Vaca Muerta hacia Paraguay y Brasil, siguiendo el trazado del corredor bioceánico. Esta iniciativa busca ordenar el flujo energético, garantizar previsibilidad en la distribución y mejorar la eficiencia de la entidad binacional Yacyretá. 

Además, remarcó la relevancia de la hidrovía como una herramienta estratégica para el desarrollo y el acceso a mercados globales. En materia de conectividad, el Presidente anticipó un próximo acuerdo sobre servicios aéreos que permitirá mayor flexibilidad operativa a las aerolíneas y fomentará el turismo bilateral. 

También se comprometió a reducir los tiempos y costos en los pasos fronterizos, mediante la eliminación de trámites duplicados y la agilización del transporte de cargas y pasajeros.

Cerrando su exposición, Milei resaltó que la coincidencia con Paraguay no se limita al plano económico, sino que se extiende al escenario internacional. Recordó que el país vecino reabrió su embajada en Jerusalén en 2024, y confirmó que Argentina hará lo propio en 2026, cumpliendo con una promesa de campaña. La visita concluyó con señales claras de alineamiento político y económico entre ambos gobiernos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email