“Milei apoya la universidad pública, pero exige transparencia en el manejo de los fondos”, aseguró Manuel Guisone

El dirigente tucumano aseguró que la marcha fue política y vaticinó que el Gobierno se fortalecerá en el Congreso tras las elecciones de octubre.

Política17/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
Manuel Guisone

En una entrevista exclusiva en Sin Letra Chica, Manuel Guisone, candidato a diputado nacional por la Libertad Avanza, abordó el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y la postura de su espacio político frente al sistema de educación superior. Guisone afirmó que la postura de la Libertad Avanza es clara: apoyar la universidad pública, pero con un llamado urgente a la eficiencia, la transparencia y la correcta administración de los recursos.

El dirigente de la fuerza libertaria subrayó que Milei, desde el inicio de su mandato, defendió la universidad pública, pero con énfasis en la necesidad de un sistema universitario más eficiente y menos opaco. "Lo que se busca es que las universidades tengan cuentas claras, que estén alineadas con los principios de transparencia. El presidente está a favor de la universidad pública, pero sí queremos que sea eficiente", declaró Guisone.

En este sentido, Guisone hizo referencia a lo que considera una manipulación política en torno a la Ley de Financiamiento Universitario, destacando que las críticas y discusiones alrededor de este tema forman parte de una estrategia más amplia de la oposición para desgastar al gobierno de Milei. "Es una causa noble utilizada con fines políticos, para minar la gobernabilidad y aumentar las cajas del kirchnerismo", sostuvo, asegurando que la intención es sacar provecho de temas que deberían ser abordados de manera técnica, no política.

"El presupuesto para educación está, y Argentina gasta más en educación universitaria que países como Irlanda, pero la administración de esos fondos no es clara", dijo, aludiendo a la falta de transparencia en las cuentas de las universidades públicas. El candidato argumentó que las universidades, como entidades autónomas, deberían ser responsables de gestionar adecuadamente los fondos recibidos.

El candidato también aprovechó la oportunidad para criticar a la oposición y a los sectores que consideran que la educación pública está en peligro. "Las marchas y protestas en contra de Milei son políticas, no se trata realmente de defender a las universidades, sino de atacar al Gobierno con una causa noble como excusa", sostuvo Guisone. 

Panorama electoral

Guisone también reflexionó sobre el clima electoral en el país y la situación política actual. Según el candidato, la postura del presidente Milei no cambió y su intención sigue siendo lograr un equilibrio fiscal, lo cual es esencial para que Argentina no vuelva a caer en un déficit fiscal. En este contexto, remarcó que el presupuesto que presentó Milei es razonable y responde a la necesidad de austeridad, a pesar de las críticas que se han generado. 

"El objetivo es mantener el superávit fiscal y evitar más gasto público innecesario, aunque esto no siempre sea popular", afirmó. Además, Guisone se refirió a las tensiones dentro del Congreso y la dificultad que enfrenta el gobierno para lograr consenso en temas clave, como el presupuesto. 

Para él, las elecciones de octubre serán fundamentales para definir la composición del Congreso y consolidar la capacidad de negociación del Gobierno. "La composición el Congreso cambiará después de las elecciones y La Libertad Avanza quedará fortalecida. Si Milei logra una buena elección, podrá avanzar con su agenda económica", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email