Cómo votaron los diputados tucumanos sobre la emergencia en pediatría y el financiamiento universitario

El presidente Javier Milei cosechó un duro revés en el Congreso al caerse los vetos a ambos proyectos.

Política18/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
Cámara de Diputados

En una nueva jornada parlamentaria de gran trascendencia, el Gobierno de Javier Milei sufrió este miércoles un nuevo golpe en la Cámara de Diputados con el contundente rechazo al veto a la declaración de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario. Ambos temas, debatidos y sancionados en la misma sesión, fueron acompañados por votos divididos en el bloque de diputados tucumanos.

En primer lugar, los legisladores de la Cámara baja insistieron en la sanción original de la Ley de Emergencia en Pediatría, que había sido vetada por el Poder Ejecutivo. Con 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención, se logró la ratificación de la norma que declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por un plazo de un año, ante la falta de profesionales y recursos en el ámbito pediátrico. Este proyecto había sido impulsado por el Senado y generó gran debate debido a la grave situación que atraviesa el sector.

Por otro lado, el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario también fue sancionado con una amplia mayoría: 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones. La normativa establece un piso presupuestario del 0,8% del Producto Bruto Interno (PBI) para garantizar el funcionamiento de las universidades nacionales y propone la actualización trimestral de los fondos de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor. 

Además, se reconoce la autarquía financiera de las universidades y se ordena la reapertura de la paritaria del sector. Este proyecto fue el resultado de intensas negociaciones entre bloques como Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y un sector de la Coalición Cívica.

Los diputados tucumanos tuvieron una participación destacada en ambas votaciones. En el caso de la Ley de Financiamiento Universitario, los representantes de Tucumán votaron mayoritariamente a favor. Carlos Cisneros (Unión por la Patria), Agustín Fernández (Independencia), Elia Marina Fernández (Independencia), Gladys Medina (Independencia), Roberto Antonio Sánchez (UCR) y Pablo Raúl Yedlin (Unión por la Patria) se alinearon con el proyecto, mientras que Mariano Campero (Liga del Interior ELI), Gerardo Huesen (La Libertad Avanza) y Paula Omodeo (CREO) votaron en contra.

En la votación sobre la Emergencia en Pediatría, los representantes tucumanos mostraron una mayor unanimidad, ya que todos los legisladores de la provincia votaron a favor de la ratificación de la ley, incluyendo a los mencionados anteriormente, además de Mariano Campero y Paula Omodeo, quienes también apoyaron la iniciativa. Por otro lado, Gerardo Huesen (La Libertad Avanza) fue el único diputado tucumano en votar en contra de la medida.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email