
José Cano: “Me hubiera gustado que Jaldo y Manzur acompañaran a Macri como hoy lo hacen con Milei”
El funcionario también declaró que la gobernabilidad del presidente está garantizada siempre y cuando rectifique su rumbo.
La medida fue dispuesta por la Municipalidad tras múltiples reclamos de pasajeros. Se aplicarán sanciones económicas a los choferes que no la respeten.
Política19/09/2025La Municipalidad de San Miguel de Tucumán dispuso la prohibición total de la reproducción de música por parte de los choferes de colectivos durante su jornada laboral. Según detalló La Gaceta, la decisión que generó debate entre usuarios y empresarios del transporte, fue formalizada por la Secretaría de Movilidad Urbana y se fundamenta en la ordenanza vigente que regula el funcionamiento del sistema público de transporte.
El secretario del área, Benjamín Nieva, explicó que la medida fue tomada en respuesta a reiterados reclamos de pasajeros, canalizados a través del Centro de Monitoreo de la Movilidad Urbana y la Dirección de Respuesta Rápida del municipio. “El reclamo de la gente nos obliga a actuar. La música a alto volumen puede distraer al chófer y afectar la seguridad vial, además de perturbar al pasajero que se desplaza”, afirmó el funcionario.
Según detalló Nieva, cada vez que se recibe una denuncia, el municipio la evalúa, informa a las empresas de transporte involucradas y, si corresponde, aplica sanciones previstas por la ordenanza municipal. En este caso, la normativa -en sus artículos 46 y 51 de la ordenanza 400- establece multas que van desde 2.000 hasta 100.000 boletos, calculados al precio de venta al público.
La restricción, aunque puntual, forma parte de un enfoque más amplio que busca mejorar la calidad del servicio y fomentar una cultura de respeto en el transporte público. Nieva destacó que los principales reclamos de los usuarios no se limitan a la música, sino que incluyen la frecuencia de las unidades, el estado de los vehículos y el comportamiento de los conductores.
En esa línea, el municipio ha incorporado mecanismos para facilitar el contacto entre pasajeros y autoridades: cada unidad de transporte y parada cuenta con un código QR mediante el cual los usuarios pueden enviar reclamos o sugerencias. “Nos encargamos de que esa información llegue a los empresarios para su resolución”, indicó el secretario.
Además, desde la Secretaría de Movilidad Urbana se avanza en otros aspectos del sistema de transporte, como la seguridad de los ciclistas y el desarrollo de nuevas ciclovías. En colaboración con la Asociación MetaBici y la Secretaría de Obras Públicas, ya se trabaja en los trazados de recorridos seguros, cuya implementación comenzará, según anticipó Nieva, en sectores como el parque 9 de Julio.
Finalmente, el funcionario remarcó que esta medida se inscribe en una política más amplia de convivencia urbana. “No se trata solo de los colectivos. La música a alto volumen, tirar basura o faltarle el respeto al prójimo son acciones que se han naturalizado y que queremos erradicar. Apuntamos a recuperar la convivencia y el respeto mutuo en los espacios públicos”, concluyó.
El funcionario también declaró que la gobernabilidad del presidente está garantizada siempre y cuando rectifique su rumbo.
El dirigente político hizo un análisis del contexto electoral de la provincia y apuntó contra la política económica de Javier Milei.
La medida podría beneficiar a todas las personas en Tucumán que se encuentren afectadas por esta situación.
Tras más de una década de reclamos, la profesión contará con un órgano propio de regulación y contralor.
El gobernador mantuvo reuniones para interiorizarse sobre los detalles del presupuesto, que según indicó, aún carece de información concreta.
El Rectorado impulsa una serie de capacitaciones para jerarquizar los procesos administrativos y fortalecer la rendición de cuentas en todas las áreas de gestión universitaria.
En la jornada de ayer hubo una fuerte movilización en la provincia en reclamo contra la desfinanciación educativa.
La medida fue dispuesta por la Municipalidad tras múltiples reclamos de pasajeros. Se aplicarán sanciones económicas a los choferes que no la respeten.
El gobernador mantuvo reuniones para interiorizarse sobre los detalles del presupuesto, que según indicó, aún carece de información concreta.