La UNT refuerza su política de transparencia con una campaña sobre control interno

El Rectorado impulsa una serie de capacitaciones para jerarquizar los procesos administrativos y fortalecer la rendición de cuentas en todas las áreas de gestión universitaria.

Política19/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
rectorado2

Con el objetivo de consolidar su política de transparencia institucional, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) lanzó esta semana una campaña interna centrada en la mejora de los sistemas de control administrativo. El puntapié inicial fue la conferencia “El sistema de control interno en la Universidad”, realizada esta mañana en el Centro Cultural Virla, a cargo del CPN Oscar Eduardo Rebolledo, auditor interno de la Universidad Nacional del Comahue.

La actividad fue encabezada por la vicerrectora Mercedes Leal y la directora general de Auditoría Interna de la UNT, CPN Adriana Alvillos. Desde la conducción universitaria remarcaron que esta campaña busca no solo visibilizar la existencia de los mecanismos de control, sino también profundizar su implementación como herramienta de gestión moderna y eficiente.

“Muchas veces se ha dicho, de manera equivocada, que las universidades no rinden cuentas. Y no es así. Tenemos sistemas de control interno y también auditorías externas. Lo que queremos es seguir perfeccionando esos procesos”, sostuvo Leal al abrir el encuentro. Subrayó además que la auditoría no debe verse como un castigo, sino como una aliada para garantizar una administración responsable de los recursos públicos.

UNT

En línea con este enfoque, la UNT busca articular mejor el trabajo entre el Rectorado y las unidades académicas, promoviendo una cultura organizacional basada en la eficiencia, la trazabilidad y la rendición de cuentas. “Esta es una prioridad de la actual gestión y por eso invitamos a especialistas que nos permitan revisar y actualizar nuestras prácticas internas”, explicó Leal.

Por su parte, la contadora Alvillos precisó que la capacitación se organizó en dos instancias diferenciadas. La primera, dirigida a autoridades superiores -entre ellas el rector, la vicerrectora, decanos, miembros del gabinete y directores-, estuvo orientada a incorporar el concepto de control interno como una parte estructural de la gestión universitaria. La segunda jornada, que se desarrollará hoy en la Facultad de Ciencias Económicas, estará destinada al personal administrativo responsable de áreas clave como títulos, tesorería o mesas de entrada, donde los controles son fundamentales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email