La Legislatura aprobó la creación del Colegio de Enfermería en Tucumán

Tras más de una década de reclamos, la profesión contará con un órgano propio de regulación y contralor.

Política19/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
enfermería enfermero

En una sesión marcada por la aprobación de proyectos de alto impacto institucional, la Legislatura de Tucumán sancionó este jueves la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, una demanda histórica del sector que, tras 11 años de gestiones, finalmente logró convertirse en ley.

La iniciativa busca dotar a la enfermería tucumana de una herramienta fundamental para la regulación del ejercicio profesional, similar a la que ya poseen otras disciplinas del ámbito de la salud. Con este paso, se formaliza la existencia de un órgano autónomo que podrá llevar adelante tareas de matriculación, contralor ético y profesional, y defensa de los intereses de sus miembros.

La Licenciada Angelina Liezun, docente de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Tucumán y una de las referentes que impulsó la creación del Colegio, celebró la aprobación legislativa y destacó el impacto positivo que tendrá sobre el sistema sanitario en su conjunto. “Esta vez las personas pensaron en el bienestar general. Eso es muy positivo y se lo debemos al trabajo de la Comisión de Salud y al respaldo del vicegobernador”, señaló en declaraciones radiales.

Liezun recordó que a lo largo de más de una década se presentaron ocho proyectos diferentes para lograr la sanción, sin éxito. “Una profesión tan inmensa como la enfermería no tenía su propio colegio. Es una deuda que hoy se salda, y que va a redundar en beneficio de toda la población, porque mejora la calidad y el control de la atención sanitaria”, afirmó.

Hasta ahora, el SIPROSA (Sistema Provincial de Salud) era el organismo encargado de manejar la matrícula profesional. Con el nuevo Colegio, esa función pasará a estar bajo una entidad especializada del propio ámbito de la enfermería, lo que permitirá abordar aspectos clave como la seguridad laboral, la capacitación continua y la defensa gremial de los trabajadores desde una perspectiva más integral.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email