
José Cano: “Me hubiera gustado que Jaldo y Manzur acompañaran a Macri como hoy lo hacen con Milei”
El funcionario también declaró que la gobernabilidad del presidente está garantizada siempre y cuando rectifique su rumbo.
Tras más de una década de reclamos, la profesión contará con un órgano propio de regulación y contralor.
Política19/09/2025En una sesión marcada por la aprobación de proyectos de alto impacto institucional, la Legislatura de Tucumán sancionó este jueves la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, una demanda histórica del sector que, tras 11 años de gestiones, finalmente logró convertirse en ley.
La iniciativa busca dotar a la enfermería tucumana de una herramienta fundamental para la regulación del ejercicio profesional, similar a la que ya poseen otras disciplinas del ámbito de la salud. Con este paso, se formaliza la existencia de un órgano autónomo que podrá llevar adelante tareas de matriculación, contralor ético y profesional, y defensa de los intereses de sus miembros.
La Licenciada Angelina Liezun, docente de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Tucumán y una de las referentes que impulsó la creación del Colegio, celebró la aprobación legislativa y destacó el impacto positivo que tendrá sobre el sistema sanitario en su conjunto. “Esta vez las personas pensaron en el bienestar general. Eso es muy positivo y se lo debemos al trabajo de la Comisión de Salud y al respaldo del vicegobernador”, señaló en declaraciones radiales.
Liezun recordó que a lo largo de más de una década se presentaron ocho proyectos diferentes para lograr la sanción, sin éxito. “Una profesión tan inmensa como la enfermería no tenía su propio colegio. Es una deuda que hoy se salda, y que va a redundar en beneficio de toda la población, porque mejora la calidad y el control de la atención sanitaria”, afirmó.
Hasta ahora, el SIPROSA (Sistema Provincial de Salud) era el organismo encargado de manejar la matrícula profesional. Con el nuevo Colegio, esa función pasará a estar bajo una entidad especializada del propio ámbito de la enfermería, lo que permitirá abordar aspectos clave como la seguridad laboral, la capacitación continua y la defensa gremial de los trabajadores desde una perspectiva más integral.
El funcionario también declaró que la gobernabilidad del presidente está garantizada siempre y cuando rectifique su rumbo.
El dirigente político hizo un análisis del contexto electoral de la provincia y apuntó contra la política económica de Javier Milei.
La medida podría beneficiar a todas las personas en Tucumán que se encuentren afectadas por esta situación.
El gobernador mantuvo reuniones para interiorizarse sobre los detalles del presupuesto, que según indicó, aún carece de información concreta.
El Rectorado impulsa una serie de capacitaciones para jerarquizar los procesos administrativos y fortalecer la rendición de cuentas en todas las áreas de gestión universitaria.
La medida fue dispuesta por la Municipalidad tras múltiples reclamos de pasajeros. Se aplicarán sanciones económicas a los choferes que no la respeten.
La medida fue dispuesta por la Municipalidad tras múltiples reclamos de pasajeros. Se aplicarán sanciones económicas a los choferes que no la respeten.
El gobernador mantuvo reuniones para interiorizarse sobre los detalles del presupuesto, que según indicó, aún carece de información concreta.
Tras más de una década de reclamos, la profesión contará con un órgano propio de regulación y contralor.