
José Cano: “Me hubiera gustado que Jaldo y Manzur acompañaran a Macri como hoy lo hacen con Milei”
El funcionario también declaró que la gobernabilidad del presidente está garantizada siempre y cuando rectifique su rumbo.
El dirigente político hizo un análisis del contexto electoral de la provincia y apuntó contra la política económica de Javier Milei.
Política19/09/2025El dirigente del Partido Justicialista y exvicegobernador de Tucumán, Sisto Terán, se mostró optimista sobre el panorama electoral de cara a las elecciones de octubre, destacando la reciente unidad alcanzada por el peronismo tucumano. En declaraciones durante su entrevista en Sin Letra Chica, Terán subrayó que la decisión de conformar un frente único y presentar una opción electoral antimileista es una estrategia clave para atraer a aquellos votantes que rechazan las políticas del actual candidato Javier Milei.
“Estoy convencido de que la situación electoral del peronismo tucumano es muy buena, porque se juntaron. Presentan un frente unido y le están ofreciendo al electorado una opción que se opone al mileísmo. Esa es, aparentemente, la única alternativa de este tipo”, expresó el exvicegobernador.
Según Terán, la consolidación de un bloque peronista robusto contrasta con la fragmentación de las fuerzas opositoras, particularmente las alineadas con Javier Milei. En este sentido, señaló el fraccionamiento dentro del espacio de Milei, destacando que existen diferentes agrupaciones, como la candidatura de Paula Omodeo (CREO) y otras como las de Roberto Sánchez (UCR).
Terán también resaltó que, si bien el peronismo atravesó disputas internas, la unidad actual debería potenciar la fuerza electoral del Frente Justicialista en Tucumán. “Es fundamental hacer un trabajo fuerte para recomponer las heridas internas, ya que las diferencias de criterios y decisiones anteriores dejaron a mucha gente inconforme”, reconoció.
No obstante, destacó que la reciente unidad interna representa una oportunidad para consolidar a ese electorado disperso y optimizar los resultados en las urnas, citando el ejemplo de la provincia de Buenos Aires, donde la unidad del PJ logró un desempeño electoral más sólido. El exvicegobernador también abordó la situación política y económica del país, señalando que el Gobierno de Javier Milei atraviesa una crisis evidente.
En su análisis, Terán sostuvo que las políticas económicas del actual Gobierno carecen de eficacia, con medidas que no lograron estabilizar la economía. “¿Si es que hay riesgo de su gobernabilidad? Sí. Porque el tipo venía llevándonos puesto, a puro grito, a puro insulto. Desde marzo de este año, el Gobierno está ‘muerto’ y con una estrategia de manejo de redes sociales que aparentan éxitos electorales, pero ocultan el fracaso real de sus políticas”, aseguró.
En cuanto a la crisis cambiaria, Terán criticó la falta de medidas adecuadas frente a la devaluación del peso, señalando que, según su perspectiva, el Gobierno no aprovechó la oportunidad para comprar dólares y fortalecer las reservas. También apuntó a las decisiones erróneas del equipo económico, como la eliminación de los LEFI (instrumentos financieros), lo que generó una expansión de la masa monetaria que disparó la inflación y la presión sobre el dólar. “Esa plata que hicieron los bancos no fue al dólar y, cuando se dieron cuenta, la solución fue aumentar las tasas de interés, lo que aniquiló la actividad económica”, señaló.
Por último, Terán dejó claro que la falta de coherencia en las decisiones del Gobierno de Milei podría abrir un espacio aún mayor para la consolidación del frente peronista, que, según su visión, está mejor posicionado para enfrentar los retos económicos y políticos del país. La unidad interna y la claridad en la propuesta antimileista son, para él, la clave para asegurar un resultado favorable en las próximas elecciones.
El funcionario también declaró que la gobernabilidad del presidente está garantizada siempre y cuando rectifique su rumbo.
La medida podría beneficiar a todas las personas en Tucumán que se encuentren afectadas por esta situación.
Tras más de una década de reclamos, la profesión contará con un órgano propio de regulación y contralor.
El gobernador mantuvo reuniones para interiorizarse sobre los detalles del presupuesto, que según indicó, aún carece de información concreta.
El Rectorado impulsa una serie de capacitaciones para jerarquizar los procesos administrativos y fortalecer la rendición de cuentas en todas las áreas de gestión universitaria.
La medida fue dispuesta por la Municipalidad tras múltiples reclamos de pasajeros. Se aplicarán sanciones económicas a los choferes que no la respeten.
En la jornada de ayer hubo una fuerte movilización en la provincia en reclamo contra la desfinanciación educativa.
La medida fue dispuesta por la Municipalidad tras múltiples reclamos de pasajeros. Se aplicarán sanciones económicas a los choferes que no la respeten.
El gobernador mantuvo reuniones para interiorizarse sobre los detalles del presupuesto, que según indicó, aún carece de información concreta.