
La 70ª edición del Gran Premio Batalla de Tucumán reúne cifras récord y promete una jornada histórica en el Hipódromo
La actividad comenzará a las 11:00 con entrada libre y gratuita.
De este modo, la provincia fortalecerá su conectividad en un periodo clave del año.
Comunidad23/09/2025Tucumán continúa consolidándose como un nodo estratégico del Norte argentino con un importante incremento en su conectividad aérea. A partir de octubre, la aerolínea Flybondi ampliará en un 40% sus vuelos hacia la provincia, pasando de 10 a 14 frecuencias semanales en la ruta Buenos Aires–San Miguel de Tucumán.
Esta decisión representa un impulso clave para el turismo, la economía y la proyección nacional e internacional del destino. Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), celebró el anuncio y subrayó su impacto directo en la apertura de nuevas oportunidades.
“Cada nuevo vuelo es una puerta que se abre para que Tucumán reciba más visitantes y se acerque al país y al mundo”, expresó. Además, enmarcó esta noticia dentro de un momento histórico para la provincia, que en los próximos días recuperará su conectividad internacional con la llegada del vuelo de Copa Airlines que unirá Tucumán con Panamá.
La decisión de Flybondi se da en una semana estratégica para el desarrollo del sector turístico local, con Tucumán posicionándose como un destino cada vez más accesible tanto para el mercado nacional como internacional. La mejora en la conectividad con Buenos Aires, principal punto de ingreso al país, amplía las posibilidades de crecimiento para el sector privado y fortalece toda la cadena de valor vinculada al turismo.
En paralelo, la provincia se prepara para dar un salto en infraestructura con la inminente transformación integral del aeropuerto Benjamín Matienzo. Este proyecto, junto con la recuperación de los vuelos internacionales y la expansión de frecuencias domésticas, marca un antes y un después en el desarrollo logístico y turístico de Tucumán.
La actividad comenzará a las 11:00 con entrada libre y gratuita.
La Asociación de Magistrados convoca a una iniciativa que busca poner en agenda judicial y política los derechos de las infancias, la crianza y la diversidad familiar.
Con una tasa de 25,7 donantes por millón de habitantes, la provincia supera ampliamente la media nacional.
El evento se enmarca dentro del programa "Vinculando Económicas con empresas del medio, estudiantes y jóvenes graduados".
El nuevo edificio incluirá aulas modernas, oficinas administrativas, sanitarios adaptados, sistemas eléctricos, climatización y cumplimiento estricto de normas de seguridad e higiene.
El medio lo celebra con una programación especial y visitas de autoridades.
La medida se ajusta a un esquema de suspensiones acordado con Smata.
Un 53,8% calificó la gestión del líder libertario como "muy mala".