
Flybondi anunció que incrementará un 40% la frecuencia de vuelos hacia y desde Tucumán
De este modo, la provincia fortalecerá su conectividad en un periodo clave del año.
La actividad comenzará a las 11:00 con entrada libre y gratuita.
Comunidad23/09/2025Este miércoles 24 de septiembre, el Hipódromo de Tucumán vivirá una jornada sin precedentes con la celebración del Gran Premio Batalla de Tucumán, el evento más importante del calendario del turf provincial. Con 17 carreras programadas y la participación de 172 ejemplares, el encuentro marcará un récord de inscriptos y se consolida como uno de los espectáculos hípicos más destacados del país. La actividad comenzará a las 11:00 con entrada libre y gratuita.
El plato fuerte de la jornada será el Gran Premio Batalla de Tucumán, que se correrá a las 18:30 en una distancia de 2.200 metros. La competencia, que entregará un premio de $16 millones, atraerá a los mejores caballos de distintas provincias, convirtiendo a la pista tucumana en el epicentro del turf nacional por un día. El nivel de los participantes y el atractivo del premio auguran un espectáculo de alto nivel competitivo.
La presencia de jockeys de renombre internacional confirma el peso del evento. Estarán en pista figuras como Jorge Ricardo, récord Guinness por más triunfos en la historia del turf mundial; Gustavo Calvente, ganador del Gran Premio Latinoamericano; y William Pereyra, consagrado en el Gran Premio República Argentina.
También dirán presente destacados representantes locales como Wilson Moreira, Pedro “Chilila” Robles, Osvaldo “Fleco” Alderete y Sergio Barrionuevo. Se sumará además Romina Villegas, egresada de la Escuela de Aprendices de Tucumán, y participará la entrenadora María Cristina Muñoz, primera mujer en ganar un Gran Premio Nacional en Palermo.
Junto a la carrera principal, la jornada incluirá otros clásicos de jerarquía, como el “Fundación Equina Argentina” Copa “Carrera de las Estrellas”, sobre 1.400 metros con 9 participantes; el “Estrellas Tucumanas”, de 1.500 metros y 7 competidores; y el “Lito Bestani”, prueba de velocidad sobre 1.200 metros con 11 ejemplares en pista. Completan el programa dos competencias especiales: el “Incurable Rebel” (1.800 metros) y el “Unión de Trabajadores del Turf y Afines” Copa UTTA (1.500 metros), que también reunirán a destacados exponentes.
De este modo, la provincia fortalecerá su conectividad en un periodo clave del año.
La Asociación de Magistrados convoca a una iniciativa que busca poner en agenda judicial y política los derechos de las infancias, la crianza y la diversidad familiar.
Con una tasa de 25,7 donantes por millón de habitantes, la provincia supera ampliamente la media nacional.
El evento se enmarca dentro del programa "Vinculando Económicas con empresas del medio, estudiantes y jóvenes graduados".
El nuevo edificio incluirá aulas modernas, oficinas administrativas, sanitarios adaptados, sistemas eléctricos, climatización y cumplimiento estricto de normas de seguridad e higiene.
El medio lo celebra con una programación especial y visitas de autoridades.
La medida se ajusta a un esquema de suspensiones acordado con Smata.
Un 53,8% calificó la gestión del líder libertario como "muy mala".
El juzgado procedió basándose en el principio de que el derecho a la salud es inseparable del derecho a la vida.