
La Legislatura aprobó la licencia y Osvaldo Jaldo se apartará de su cargo por un mes
El gobernador hizo la solicitud para enfocarse plenamente en la campaña electoral.
La Justicia desestimó la apelación realizada por la defensa del exgobernador y dejó firme la sentencia.
Política23/09/2025La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa de José Alperovich, exgobernador de Tucumán, y dejó firme la sentencia que lo condena a 16 años de prisión por abuso sexual agravado. Con los votos de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal de la Nación consideró inadmisible la apelación de la defensa, confirmando así la decisión tomada por instancias judiciales previas que habían denegado su excarcelación.
La condena de Alperovich se originó el 18 de junio de 2024, cuando el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº29, presidido por el juez Ramos Padilla, lo halló culpable de tres hechos de abuso sexual simple y seis de abuso sexual agravado, cometidos entre 2017 y 2018 contra una sobrina suya que trabajaba en su campaña electoral. En esa misma jornada, el tribunal ordenó su detención inmediata, argumentando que existían pruebas sólidas y consistentes que acreditaban los abusos.
El caso, que se originó a partir de una denuncia presentada en 2019 por la víctima, quien tiene 35 años menos que Alperovich, desató un proceso judicial que involucró tanto a la fiscalía como a la defensa. La denunciante relató abusos ocurridos en varias ocasiones, tanto en Tucumán como en un departamento de Puerto Madero, y aseguró que el exgobernador se valió de su poder y autoridad para cometer los ataques.
A lo largo del juicio, la fiscalía advirtió sobre los "sobrados medios económicos y relaciones de poder" de Alperovich, lo que representaba un alto riesgo de fuga. Por su parte, el tribunal destacó la solidez de las pruebas presentadas durante el juicio oral, las cuales incluyeron testimonios y elementos de convicción que resultaron decisivos para la condena.
La defensa de Alperovich había apelado la decisión, argumentando una presunta vulneración de la presunción de inocencia y la falta de riesgo procesal. Sin embargo, tanto la Cámara de Casación como la Corte Suprema desestimaron estos planteos, ratificando así la medida de prisión preventiva y la condena impuesta al exsenador nacional.
Con esta resolución, la Corte Suprema cierra definitivamente la posibilidad de una excarcelación para Alperovich. En este sentido, dejó firme una condena que lo marcará como uno de los casos más relevantes de abuso sexual en el ámbito político argentino.
El gobernador hizo la solicitud para enfocarse plenamente en la campaña electoral.
Se trata del Campus Educativo Ambiental de Tucumán. Además, participará de diversas inauguraciones en el interior de la provincia.
El presidente volará al país a última hora de este jueves tras recibir el respaldo de Donald Trump y el FMI.
En la sesión de hoy se tratará también, entre otros temas, la creación del programa "Sello Verde" para premiar las buenas prácticas ambientales de los comercios locales.
Tras lograr el objetivo, las autoridades nacionales activaron la suspensión de los derechos de exportación para productos clave.
La decisión busca garantizar una transición institucional ordenada mientras el gobernador se aparta del cargo para dedicarse plenamente a los comicios.
Ahora, la película competirá por un lugar entre los 15 films preseleccionados por la Academia de Hollywood para la categoría de mejor película internacional.
Se trata del Campus Educativo Ambiental de Tucumán. Además, participará de diversas inauguraciones en el interior de la provincia.
La mujer presenta el 90% de su cuerpo quemado, mientras que el hombre sufrió lesiones en el 70% de su piel.