
La Legislatura aprobó la licencia y Osvaldo Jaldo se apartará de su cargo por un mes
El gobernador hizo la solicitud para enfocarse plenamente en la campaña electoral.
Tras lograr el objetivo, las autoridades nacionales activaron la suspensión de los derechos de exportación para productos clave.
Política25/09/2025El Gobierno anunció este miércoles el cierre anticipado del esquema transitorio de retenciones cero, luego de que el sector agroexportador liquidara US$7.000 millones en apenas tres días. Este objetivo, fijado por el decreto 682/2025, activó la suspensión de los derechos de exportación para productos clave como soja, maíz, otros granos y oleaginosas, así como sus subproductos.
Según informó el Agente de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a través de sus redes sociales, “la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto ha sido alcanzada, por lo que se dio de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE)” bajo este beneficio.
El beneficio de retenciones cero, que fue anunciado el lunes, tenía vigencia hasta el 31 de octubre o hasta completar el cupo de US$7.000 millones. La medida, que tuvo un impacto inmediato en las operaciones del sector, fue diseñada para incentivar la oferta de dólares en el mercado oficial, en medio de una semana crítica en la que el Banco Central debió vender más de US$1.100 millones para contener el tipo de cambio.
El efecto de la eliminación temporal de las retenciones fue inmediato: los registros de venta, que hasta la semana pasada eran prácticamente inexistentes, aumentaron drásticamente. La eliminación de las alícuotas no solo permitió una rápida inyección de divisas al mercado, sino que también reactivó la cadena comercial interna y fortaleció la posición de los exportadores en un mercado global que sigue demandando productos argentinos.
El impacto fue palpable en los mercados. En Rosario, por ejemplo, el precio disponible de la soja experimentó un salto del 15%, mientras que en Chicago el valor bajó US$5 por tonelada, lo que refleja el peso de Argentina en el comercio global de productos agrícolas.
El gobernador hizo la solicitud para enfocarse plenamente en la campaña electoral.
Se trata del Campus Educativo Ambiental de Tucumán. Además, participará de diversas inauguraciones en el interior de la provincia.
El presidente volará al país a última hora de este jueves tras recibir el respaldo de Donald Trump y el FMI.
En la sesión de hoy se tratará también, entre otros temas, la creación del programa "Sello Verde" para premiar las buenas prácticas ambientales de los comercios locales.
La decisión busca garantizar una transición institucional ordenada mientras el gobernador se aparta del cargo para dedicarse plenamente a los comicios.
El legislador analizó que el contexto económico influye directamente en el humor social del electorado.
Ahora, la película competirá por un lugar entre los 15 films preseleccionados por la Academia de Hollywood para la categoría de mejor película internacional.
Se trata del Campus Educativo Ambiental de Tucumán. Además, participará de diversas inauguraciones en el interior de la provincia.
La mujer presenta el 90% de su cuerpo quemado, mientras que el hombre sufrió lesiones en el 70% de su piel.