Javier Milei cierra su gira en Estados Unidos con una reunión clave con Benjamín Netanyahu

El presidente volará al país a última hora de este jueves tras recibir el respaldo de Donald Trump y el FMI.

Política25/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
Javier Milei

El presidente Javier Milei concluye este jueves su gira por Estados Unidos, una serie de actividades internacionales que marcaron su agenda desde que arribó al país. Para cerrar su visita, Milei tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a las 16:45.

La reunión se dará en medio de un contexto delicado para Israel, que enfrenta crecientes cuestionamientos internacionales debido a las muertes en la Franja de Gaza. Tras este encuentro, el presidente argentino asistirá a la ceremonia de entrega del Premio de la Organización B’nai B’rith.

En sus últimos compromisos en Nueva York, Milei también se reunirá con importantes figuras de la comunidad judía global, como Donald S. Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano, antes de tomar su vuelo de regreso a Argentina. 

Estas actividades se dan luego de un encuentro positivo con Kristalina Georgieva, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien expresó el apoyo del organismo a las políticas de Milei para "salvaguardar la estabilidad, reducir la inflación, reconstruir las reservas e impulsar las perspectivas de crecimiento".

La reunión con Georgieva siguió al anuncio de una posible asistencia económica de Estados Unidos hacia Argentina. Scott Bessent, titular del Tesoro de EE.UU., confirmó que su país está negociando con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central, además de estar dispuesto a comprar deuda gubernamental. 

Este respaldo se enmarca en el esfuerzo de Milei por conseguir el apoyo internacional necesario para afrontar la crisis económica que atraviesa Argentina. No obstante, la gira también estuvo marcada por un consejo de Donald Trump, quien le sugirió a Milei la necesidad de recomponer la relación con los sectores dialoguistas de la política argentina. 

Esto, según Trump, es crucial para dar señales de estabilidad política y fortalecer la relación con el Congreso. En este contexto, desde la Casa Rosada se busca retomar los vínculos con los gobernadores que fueron cercanos a la gestión libertaria en 2024, pero que se distanciaron tras las alianzas electorales.

Milei regresará a Argentina a última hora de este jueves, con un vuelo previsto para llegar a las 8:30 de la mañana del viernes. Con el regreso del mandatario, se espera que continúen los esfuerzos por estabilizar la situación económica y política en el país, con un enfoque en las reformas clave y el fortalecimiento de las relaciones internas y externas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email