
Tensión en Alberdi: denuncian al oficialismo por uso de recursos públicos en plena campaña electoral
El candidato a intendente por el frente “Cambia Alberdi”, Luis Díaz Augier, presentó un escrito ante la Junta Electoral Provincial.
Cuáles son las principales variaciones del nuevo COU que se aplicará en dicho municipio.
Política01/10/2025En medio de un clima de tensión y con un operativo de seguridad, el Concejo Deliberante de Yerba Buena aprobó finalmente un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU) que regirá el desarrollo de la ciudad Jardín. La votación se realizó tras un intenso debate entre los concejales, que incluyó reproches y cuestionamientos. La decisión final fue un empate que se resolvió por el voto desempate del presidente del Concejo, Javier Jantus, del bloque Cambia Tucumán.
Jantus defendió la reforma como algo necesario, considerando que el COU vigente desde 1994 ya no respondía a las necesidades actuales de la ciudad. Explicó que el trabajo de la nueva normativa fue un proceso de más de dos años, en el que se escucharon los aportes de vecinos, concejales y profesionales. "No es algo que se haya definido a la ligera", afirmó el presidente del Concejo, quien también destacó la creación de una comisión permanente de seguimiento de la nueva normativa para asegurar su correcta implementación.
Uno de los aspectos más destacados del nuevo COU son las modificaciones que se introducirán para regular los desarrollos inmobiliarios en barrios privados. La propuesta establece un límite de 250 metros para estos barrios con el fin de garantizar la conectividad de la ciudad y evitar la formación de barreras físicas que fragmenten el territorio, como sucede actualmente. Si un proyecto excede esta longitud, los desarrolladores deberán abrir calles públicas intermedias y cederlas al municipio, con la infraestructura correspondiente.
Además, el nuevo Código de Ordenamiento Urbano pone fin a lo que se denomina "paredones muertos". A partir de ahora, los conjuntos inmobiliarios deberán "abrir lotes hacia la vía pública" para evitar frentes cerrados que generen condiciones urbanas desfavorables. En casos donde las construcciones tengan menos de 80 metros de longitud, serán las autoridades municipales quienes evaluarán la aplicación de esta disposición.
En cuanto a la altura máxima de los edificios, el nuevo COU establece límites claros según la ubicación de la propiedad. En zonas residenciales exclusivas y áreas de protección patrimonial, la altura máxima será de dos niveles (planta baja y un piso). Sin embargo, en áreas comerciales y corredores clave como la avenida Perón, se permitirá una mayor altura, con edificios de hasta cinco niveles en ciertos sectores.
La protección del patrimonio también ocupa un lugar central en el nuevo Código Urbano. Se ampliaron las Áreas de Protección Patrimonial (APP), especialmente en la zona del "casco viejo" de Yerba Buena, que abarca 25 manzanas en torno a la Plaza Nougués. Esta área, reconocida por su valor histórico y paisajístico, tendrá una mayor protección, aunque se permitirá la construcción de conjuntos habitacionales con algunas modificaciones en la altura de las construcciones y la densidad poblacional.
No obstante, la oposición expresó su preocupación por algunos aspectos de la reforma, señalando que la ampliación de la zona de protección podría permitir un aumento de la densidad poblacional y la altura de los edificios en zonas emblemáticas de la ciudad.
El candidato a intendente por el frente “Cambia Alberdi”, Luis Díaz Augier, presentó un escrito ante la Junta Electoral Provincial.
La institución atiende a unas 70 familias, pero recibe casos nuevos todos los días.
Ambas partes inician un pulso legal y administrativo por la responsabilidad y el uso de los recursos.
El gobernador presentó los candidatos que participarán en la elección municipal.
Según la denuncia, el dinero entregado al funcionario forma parte de una maniobra de lavado vinculada a una organización criminal juzgada en Texas.
La línea de investigación que se sigue apunta a publicaciones y comentarios amenazantes vertidos en portales digitales.
El gobernador presentó los candidatos que participarán en la elección municipal.
La institución atiende a unas 70 familias, pero recibe casos nuevos todos los días.
Cuáles son las principales variaciones del nuevo COU que se aplicará en dicho municipio.