
José Seleme consideró que en Tucumán no hubo ajuste en la casta política: “Es fácil culpar al presidente”
El legislador no negó las dificultades económicas por la que atraviesa el país, pero aseguró que “la tormenta pasó”.
La medida de fuerza tiene como objetivo visibilizar las necesidades urgentes del sistema universitario.
Política02/10/2025En el marco de una jornada de protesta a nivel nacional, los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) convocaron a un paro de 24 horas en demanda de la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario y un aumento salarial de emergencia. La medida de fuerza tiene como objetivo visibilizar las necesidades urgentes del sistema universitario, especialmente en lo que respecta a la recomposición del presupuesto, la convocatoria a paritarias y la actualización de los salarios de docentes y no docentes, en línea con la inflación.
La protesta se produce en un contexto en el que el Senado de la Nación debatirá la insistencia en la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por el presidente Javier Milei. La ley, que obtuvo una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, contempla el aumento del presupuesto destinado a las universidades públicas y un ajuste salarial para los trabajadores del sector educativo.
Si el Senado ratifica la insistencia, el Gobierno nacional se verá obligado a promulgar la ley, lo que significaría un alivio para las universidades, que atraviesan una grave crisis financiera.
Desde Adiunt, el gremio docente de Tucumán, hicieron un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a sumarse a las actividades programadas durante esta semana de movilización. "Es fundamental que toda la sociedad participe y apoye la defensa de la universidad pública y los derechos laborales de los docentes", indicaron.
La semana de paro y movilización busca, además, generar conciencia sobre la necesidad de un financiamiento estable para la educación pública. "La educación pública requiere financiamiento estable, mejoras salariales y políticas que garanticen el acceso de calidad a todos los estudiantes, sin importar su origen socioeconómico", subrayaron desde Adiunt.
En Tucumán, la jornada de paro culminará con una gran Feria de Exposición Científica Universitaria y Festival Artístico en la Plaza Independencia, entre las 20 y las 22 horas. Estas actividades tienen como objetivo mostrar a la sociedad el trabajo científico, académico y cultural que se desarrolla dentro de la universidad, así como la importancia de una educación pública de calidad.
El legislador no negó las dificultades económicas por la que atraviesa el país, pero aseguró que “la tormenta pasó”.
La candidata de Unidos por Tucumán hizo un análisis preciso de cómo se postula la oposición para la elección del 26 de octubre.
Las negociaciones del Gobierno no lograron frenar la fuerza del rechazo legislativo.
El objetivo es instalar la problemática en la agenda legislativa y en la sociedad en general.
El candidato a intendente por el frente “Cambia Alberdi”, Luis Díaz Augier, presentó un escrito ante la Junta Electoral Provincial.
Cuáles son las principales variaciones del nuevo COU que se aplicará en dicho municipio.
La candidata de Unidos por Tucumán hizo un análisis preciso de cómo se postula la oposición para la elección del 26 de octubre.
La medida de fuerza tiene como objetivo visibilizar las necesidades urgentes del sistema universitario.
Las negociaciones del Gobierno no lograron frenar la fuerza del rechazo legislativo.