La Legislatura dio inicio al Mes Rosa contra el cáncer de mama

El objetivo es instalar la problemática en la agenda legislativa y en la sociedad en general.

Política02/10/2025Redacción SLCRedacción SLC
alegislatura

En el marco del Mes Rosa, la legisladora Adriana Najar encabezó una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, junto al secretario médico ejecutivo del Siprosa, Dr. Daniel Amado, y el subsecretario de Salud Pública, Marcelo Montoya. El evento tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la prevención temprana y brindar apoyo a las mujeres que enfrentan esta enfermedad.

En su intervención, Najar destacó la relevancia de instalar la problemática en la agenda legislativa y en la sociedad en general. "El objetivo es visibilizar lo importante que es la prevención a tiempo. Y decirles a las mujeres que están atravesando por esta difícil situación que no están solas, que cuentan con un sistema provincial de salud que las acompaña y que se puede salir adelante siempre y cuando el tratamiento llegue a tiempo", expresó la parlamentaria.

Como parte de las actividades previstas para este mes, Najar también anunció la presentación del libro "Atajo a tu mejor versión", escrito por la Dra. Eloísa Rodríguez Campos. La obra propone herramientas y estrategias de superación personal para quienes enfrentan enfermedades como el cáncer de mama.

La Dra. Estela Esquivel, referente del programa de cáncer de mama en Tucumán, hizo un llamado a las mujeres mayores de 40 años para que se realicen la mamografía, señalando que el Sistema Provincial de Salud dispone de un tráiler sanitario de la mujer que recorre la provincia ofreciendo mamografías gratuitas, además de los centros mamográficos ya establecidos. 

“La mamografía salva vidas, porque permite la detección precoz de lesiones que aún no son palpables. Detectadas a tiempo, el tratamiento oportuno ofrece una tasa de curación del 95%”, explicó Esquivel.

El encuentro también destacó el trabajo del programa "Banco de Pelucas", coordinado por Augusto Cortez, que desde hace ocho años viene brindando apoyo a pacientes oncológicos. Hasta la fecha, han entregado más de 9.000 pelucas a personas en tratamiento. Cortez solicitó la colaboración de la comunidad para seguir adelante con esta iniciativa, pidiendo donaciones de cabello de al menos 30 centímetros, ya sea natural o procesado.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email