
"Con este escenario, lo más seguro es que el peronismo termine ganando tres bancas", aseguró Agustín Romano Norri
El legislador lamentó que la oposición esté dispersada y afirmó que este contexto le es funcional al oficialismo.
Fueron tratados en el recinto se encuentran iniciativas vinculadas a la educación, la salud, el consumo y el turismo.
Política03/10/2025La Legislatura de Tucumán sancionó una serie de proyectos de ley que abarcan diversas áreas, con el objetivo de fortalecer los derechos ciudadanos, promover el desarrollo sostenible y valorar la identidad cultural de la provincia. Entre los temas más relevantes que fueron tratados en el recinto se encuentran iniciativas vinculadas a la educación, la salud, el consumo, la cultura y el turismo.
Uno de los proyectos más destacados en el ámbito de los derechos del consumidor fue aprobado por la Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor. Esta iniciativa establece que todas las empresas comerciales que ofrezcan servicios de estacionamiento deberán garantizar la integridad y seguridad de los vehículos mientras permanezcan en los espacios asignados. La propuesta, impulsada por los legisladores Gómez, Serra, Herrera, Viña, Elías de Pérez y Toscano, fue sancionada con el objetivo de proteger los bienes de los ciudadanos.
En el mismo sentido, también se sancionó un proyecto que establece la creación de un Programa de Educación para el Consumo. La propuesta busca promover hábitos de consumo responsable en los estudiantes de las instituciones educativas de la provincia, con el fin de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de tomar decisiones informadas en cuanto a su consumo. Los legisladores Cano, Nievas, Gómez, Gómez Rossi, Elías de Pérez, entre otros, fueron los principales impulsores de esta medida.
Desde el ámbito educativo, la Legislatura sancionó un proyecto que instituye el Mes Provincial de Concientización y Prevención del Bullying, el cual se celebrará cada mayo. Esta propuesta busca sensibilizar a la sociedad sobre los riesgos del acoso escolar y fomentar un entorno seguro para los estudiantes. De la misma forma, la Comisión de Familia declaró de interés legislativo el programa "No Estás Solo", una iniciativa comunitaria que visibiliza el acoso escolar y brinda apoyo emocional a las víctimas.
En cuanto a la cultura, dos proyectos fueron sancionados en el recinto. Uno de ellos declara a la histórica peña El Alto de la Lechuza como Patrimonio Cultural y Artístico y "Templo Cultural y Folclórico de Tucumán", reconociendo la importancia de este espacio en la identidad cultural de la provincia. Además, se sancionó la creación del "Día del Gaucho Tucumano", que se celebrará el 25 de noviembre de cada año para honrar la tradición gaucha y el legado cultural de la provincia.
La Comisión de Turismo también avanzó con una iniciativa que busca declarar al Turismo Sostenible y Sustentable como política prioritaria del Estado provincial. Este proyecto, impulsado por los legisladores Serra, Gómez, Moreno y otros, busca alinearse con las metas globales de desarrollo sustentable y fomentar un turismo responsable que respete el entorno natural de Tucumán.
Por otro lado, en el ámbito de la salud, la Comisión de Salud Pública sancionó un proyecto presentado por la legisladora Martínez para designar con el nombre de "Dra. Luisa Ortiz" al CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) de El Naranjo y El Sunchal, en el departamento Burruyacú. Esta medida busca rendir homenaje a la labor médica y el compromiso social de la profesional.
Además de estas sanciones, la Legislatura también aprobó la expropiación de inmuebles en las localidades de Alderetes y Los Chañaritos, en el departamento Lules, iniciativa que fue respaldada por la Comisión de Legislación General. En cuanto a los proyectos que aún continúan en estudio, se decidió devolver a comisión las propuestas relacionadas con la regulación del teletrabajo y la cesión en comodato de un terreno en San Miguel de Tucumán al Lince Rugby Club, para el desarrollo deportivo de niños y jóvenes.
El legislador lamentó que la oposición esté dispersada y afirmó que este contexto le es funcional al oficialismo.
El exintendente aseguró que se identifica más con el actual gobernador, aunque descartó regresar al Partido Justicialista.
El vicegobernador aseguró que este sistema asegura los recursos necesarios para el funcionamiento adecuado de los municipios y la provincia.
Ambos líderes buscarán un nuevo acercamiento tras el primer encuentro que mantuvieron el domingo pasado.
La resolución fue tomada en el marco de una acción de amparo colectivo impulsada por la Defensoría del Pueblo de Tucumán.
La investigación está bajo la supervisión del juez Martínez de Georgi, en el marco de la causa 1780 del 2021.
La candidata de Unidos por Tucumán hizo un análisis preciso de cómo se postula la oposición para la elección del 26 de octubre.
El legislador no negó las dificultades económicas por la que atraviesa el país, pero aseguró que “la tormenta pasó”.
La nueva iniciativa busca revitalizar este sitio, convirtiéndolo en un entorno accesible tanto para la comunidad universitaria como para los vecinos de la región.