
"Con este escenario, lo más seguro es que el peronismo termine ganando tres bancas", aseguró Agustín Romano Norri
El legislador lamentó que la oposición esté dispersada y afirmó que este contexto le es funcional al oficialismo.
La investigación está bajo la supervisión del juez Martínez de Georgi, en el marco de la causa 1780 del 2021.
Política03/10/2025La Justicia confirmó que José Luis Espert, actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, viajó en el avión de Fred Machado, empresario vinculado al narcotráfico, en 35 ocasiones durante 2019. Esta información surge de la investigación judicial en curso, que está bajo la supervisión del juez Martínez de Georgi, en el marco de la causa 1780 del 2021.
Los vuelos fueron realizados dentro del territorio nacional y abarcaron todo el año 2019. En cinco de esos viajes, Espert y Machado coincidieron en el avión. Uno de los traslados más relevantes fue entre Buenos Aires y Puerto Madryn, donde Espert participó en la presentación de un libro. La aeronave en cuestión pertenece a MED AVIACIÓN SA, empresa de la que Machado es uno de los principales responsables.
El dato fue confirmado por la fiscalía, que tomó declaración a testigos y recopilado documentación vinculada a estos vuelos. Aunque Espert admitió haber utilizado, en algunas ocasiones, aviones que “directa o indirectamente pertenecerían a Machado”, el candidato negó haber tenido conocimiento de los vínculos del empresario con las aeronaves.
"En ningún caso participé a título personal en su contratación, e incluso ignoraba por completo que pertenecían a Machado", indicó Espert en su defensa. El dirigente de La Libertad Avanza también explicó que había utilizado estos vuelos con fines electorales, en su mayoría vinculados a su campaña presidencial en 2021, a través del partido UNITE.
Sin embargo, en un descargo realizado en marzo de este año, Espert subrayó que no estuvo involucrado en la gestión económica del partido ni en la administración de los fondos de la campaña. Aseguró que desconocía todo lo relacionado con la aplicación de los recursos y las contrataciones realizadas para su candidatura.
El legislador lamentó que la oposición esté dispersada y afirmó que este contexto le es funcional al oficialismo.
El exintendente aseguró que se identifica más con el actual gobernador, aunque descartó regresar al Partido Justicialista.
El vicegobernador aseguró que este sistema asegura los recursos necesarios para el funcionamiento adecuado de los municipios y la provincia.
Ambos líderes buscarán un nuevo acercamiento tras el primer encuentro que mantuvieron el domingo pasado.
La resolución fue tomada en el marco de una acción de amparo colectivo impulsada por la Defensoría del Pueblo de Tucumán.
Fueron tratados en el recinto se encuentran iniciativas vinculadas a la educación, la salud, el consumo y el turismo.
La candidata de Unidos por Tucumán hizo un análisis preciso de cómo se postula la oposición para la elección del 26 de octubre.
El legislador no negó las dificultades económicas por la que atraviesa el país, pero aseguró que “la tormenta pasó”.
La nueva iniciativa busca revitalizar este sitio, convirtiéndolo en un entorno accesible tanto para la comunidad universitaria como para los vecinos de la región.