
"Con este escenario, lo más seguro es que el peronismo termine ganando tres bancas", aseguró Agustín Romano Norri
El legislador lamentó que la oposición esté dispersada y afirmó que este contexto le es funcional al oficialismo.
Ambos líderes buscarán un nuevo acercamiento tras el primer encuentro que mantuvieron el domingo pasado.
Política03/10/2025El presidente Javier Milei y el titular de PRO, Mauricio Macri, volverán a encontrarse hoy en la Quinta de Olivos con el objetivo de continuar el proceso de recomposición de su vínculo, tras los roces que marcaron los últimos meses. Este nuevo encuentro, el segundo en la última semana, busca suavizar las tensiones que surgieron, especialmente luego de las críticas cruzadas y la falta de comunicación en el último año.
El encuentro se llevará a cabo este viernes, aunque aún no se ha confirmado el horario exacto debido a los compromisos de ambos. Milei tiene previsto viajar a Entre Ríos el sábado para continuar con su campaña electoral de cara a las elecciones del 26 de octubre, mientras que Macri abandonará Buenos Aires el domingo.
A pesar de la agenda ajustada, ambos líderes buscarán un nuevo acercamiento tras el primer encuentro que mantuvieron el domingo pasado, el primero en más de un año de distanciamiento.
Este distanciamiento entre Milei y Macri tuvo su punto álgido tras las elecciones porteñas de mayo, donde La Libertad Avanza, la coalición liderada por Milei, logró imponerse al PRO en su propio bastión. En ese entonces, las tensiones se hicieron públicas: Macri criticó fuertemente a la alianza de Milei por lo que consideró una campaña sucia contra la candidata del PRO, Silvia Lospennato.
Por su parte, Milei respondió con dureza, llamando "llorón" a Macri en plena jornada electoral. Así, los encuentros de camaradería que alguna vez compartieron, como las reuniones informales con milanesas y ensalada, parecían quedar definitivamente atrás.
Sin embargo, a medida que el Gobierno comenzó a acumular traspiés políticos y económicos tras el triunfo de Milei en la Ciudad, la necesidad de recomponer relaciones con la oposición fue evidente. El oficialismo se ha visto obligado a tender puentes con sectores de la oposición más moderados, incluidos los gobernadores y figuras como Macri, para evitar futuros episodios de conflicto y lograr un funcionamiento más fluido en el Congreso.
El legislador lamentó que la oposición esté dispersada y afirmó que este contexto le es funcional al oficialismo.
El exintendente aseguró que se identifica más con el actual gobernador, aunque descartó regresar al Partido Justicialista.
El vicegobernador aseguró que este sistema asegura los recursos necesarios para el funcionamiento adecuado de los municipios y la provincia.
La resolución fue tomada en el marco de una acción de amparo colectivo impulsada por la Defensoría del Pueblo de Tucumán.
La investigación está bajo la supervisión del juez Martínez de Georgi, en el marco de la causa 1780 del 2021.
Fueron tratados en el recinto se encuentran iniciativas vinculadas a la educación, la salud, el consumo y el turismo.
La candidata de Unidos por Tucumán hizo un análisis preciso de cómo se postula la oposición para la elección del 26 de octubre.
El legislador no negó las dificultades económicas por la que atraviesa el país, pero aseguró que “la tormenta pasó”.
La nueva iniciativa busca revitalizar este sitio, convirtiéndolo en un entorno accesible tanto para la comunidad universitaria como para los vecinos de la región.