
"Con este escenario, lo más seguro es que el peronismo termine ganando tres bancas", aseguró Agustín Romano Norri
El legislador lamentó que la oposición esté dispersada y afirmó que este contexto le es funcional al oficialismo.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales.
Política05/10/2025José Luis Espert presentó finalmente su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA). La decisión, que se concretó a través de un posteo en sus redes sociales, pone fin a dos semanas de incertidumbre que mantuvieron en vilo al Gobierno.
Pese a que el economista había ratificado su postulación hasta el domingo, se vio acorralado por las serias acusaciones de haber recibido un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, actualmente investigado por narcotráfico.
La Dimisión y la Respuesta de Milei
Espert comunicó su dimisión a través de su cuenta de X (antes Twitter), revelando que se la presentó al presidente Javier Milei, quien decidió aceptarla.
En el extenso texto, Espert sostuvo: “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”. Con esta frase, buscó desvincular su renuncia de una admisión de culpa y prometió defenderse legalmente sin las protecciones que otorga el cargo legislativo.
Presión Interna
La decisión de bajar al economista de la boleta fue impulsada por distintas líneas internas dentro del Gobierno de Milei. El Presidente, que había sido su principal respaldo público desde que estalló el escándalo, terminó aceptando la dimisión en medio de la creciente presión política.
El sector libertario deberá ahora reacomodar su estrategia en la provincia de Buenos Aires tras la salida de una de sus figuras más conocidas.
El legislador lamentó que la oposición esté dispersada y afirmó que este contexto le es funcional al oficialismo.
El exintendente aseguró que se identifica más con el actual gobernador, aunque descartó regresar al Partido Justicialista.
El vicegobernador aseguró que este sistema asegura los recursos necesarios para el funcionamiento adecuado de los municipios y la provincia.
Ambos líderes buscarán un nuevo acercamiento tras el primer encuentro que mantuvieron el domingo pasado.
La resolución fue tomada en el marco de una acción de amparo colectivo impulsada por la Defensoría del Pueblo de Tucumán.
La investigación está bajo la supervisión del juez Martínez de Georgi, en el marco de la causa 1780 del 2021.
El objetivo de esta etapa inicial es depurar las normativas en dos procesos.
Esta medida se enmarca en un proceso de reordenamiento del sistema sanitario.
Fueron tratados en el recinto se encuentran iniciativas vinculadas a la educación, la salud, el consumo y el turismo.