Vence la concesión de la terminal de ómnibus de San Miguel de Tucumán y el Gobierno abre una nueva licitación

La misma tendrá el condicionamiento de un plan de inversiones y la realización de obras mínimas para poner en valor las instalaciones.

Política06/10/2025Redacción SLCRedacción SLC
Terminal de Tucumán

El 27 de octubre marca el vencimiento de la concesión vigente sobre la terminal de ómnibus central de San Miguel de Tucumán, que ha sido operada por Terminal de Tucumán S.A. durante los últimos 30 años. Ante esta fecha límite, el Gobierno provincial se prepara para convocar una nueva licitación con el objetivo de seleccionar al futuro operador que se encargará de la gestión del complejo. 

Según informaron autoridades del Ejecutivo, la licitación no se limitará a elegir al mejor postor, sino que estará condicionada a la presentación de un plan de inversiones y la realización de obras mínimas para poner en valor las instalaciones. El ministro de Economía, Daniel Abad, explicó que la intención del Gobierno es asegurar que la empresa que se adjudique la concesión asuma compromisos claros para mejorar la infraestructura y los servicios de la terminal, garantizando, además, la seguridad tanto para los usuarios como para los concesionarios. 

"Tenemos en cuenta la inversión mínima que hay que hacer en la terminal y quien se adecúe podrá competir por la explotación del lugar", sostuvo Abad. En este contexto, los principales desafíos de la licitación giran en torno a la modernización de unas instalaciones que, debido a su uso intensivo durante décadas, requieren importantes refacciones estructurales. 

Entre las mejoras que se consideran esenciales se incluyen la renovación de las boleterías, la actualización de los espacios comerciales, la mejora de la accesibilidad y la adecuación de las instalaciones a las normas vigentes en materia de seguridad y medio ambiente. Otro aspecto clave que tendrá impacto en el proceso de licitación será la definición de criterios claros de evaluación. 

Según fuentes oficiales, el Gobierno provincial planea establecer plazos de ejecución, montos mínimos de inversión exigidos, garantías financieras y sanciones por incumplimiento, con el fin de evitar nuevas demoras o disputas legales, como las que han afectado a procesos anteriores. A su vez, el Ministerio de Obras Públicas será el encargado de coordinar las especificaciones técnicas y el cronograma de obras que formarán parte del pliego licitatorio, aunque aún no se han divulgado detalles sobre el monto mínimo de inversión ni el alcance específico de las intervenciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email