
Hoy se desarrollarán los comicios de magistrados para el Consejo Asesor de la Magistratura
El proceso electoral se llevará a cabo en medio de tensiones y denuncias por fraude y falta de transparencia.
Es el sexto distrito a nivel nacional con mayor aumento en la cantidad de votantes habilitados para las próximas elecciones.
Política06/10/2025A tan solo tres semanas de las elecciones nacionales, que renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, el padrón electoral definitivo, informado por la Cámara Nacional Electoral, revela un incremento del 1,7% en el total de electores en Argentina, alcanzando los 36.478.360 votantes, incluyendo a residentes en el exterior. Tucumán, con 1.341.563 personas habilitadas para votar, refuerza su peso electoral en el norte del país, representando el 4% del total nacional.
Este año, la provincia experimentó un crecimiento notable con la incorporación de 44.142 nuevos votantes adolescentes de 16 y 17 años, lo que la coloca entre los seis distritos con más jóvenes habilitados para votar. Solo Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, CABA y Mendoza superan a Tucumán en el número de nuevos electores. Este dato refleja un cambio significativo, ya que las nuevas generaciones toman un rol cada vez más relevante en las decisiones políticas de la provincia.
A nivel nacional, Tucumán se encuentra en línea con la media del crecimiento de otros distritos, registrando un aumento del 2% en su padrón electoral. Este crecimiento, aunque moderado en comparación con otras provincias como Neuquén, que lidera con un 5%, coloca a Tucumán como un bastión clave en el contexto electoral del norte argentino.
Con 1.341.563 votantes, la provincia se ubica en el sexto lugar a nivel nacional, superando a otras jurisdicciones como Entre Ríos, Salta y Chaco. Este aumento en el padrón electoral refleja una tendencia generalizada de crecimiento en la mayoría de las provincias, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) experimentó una caída, similar a lo ocurrido en los últimos dos procesos electorales, debido a factores como la migración juvenil y la baja natalidad.
El proceso electoral se llevará a cabo en medio de tensiones y denuncias por fraude y falta de transparencia.
El funcionario criticó la renuncia del diputado y destacó la estabilidad política de la provincia.
Sin embargo, por vencimiento del plazo, las boletas no se modificarán y seguirán con la imagen del diputado.
La misma tendrá el condicionamiento de un plan de inversiones y la realización de obras mínimas para poner en valor las instalaciones.
De este modo, Andis debe dejar sin efecto las suspensiones de esta contribución y reanudar su pago con la cobertura de salud correspondiente.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales.
El Centro Industrial Panadero de Tucumán comunicó esta medida, señalando que responde a una serie de factores que han impactado fuertemente en la rentabilidad.
El empate ante San Miguel dejó al “santo” sexto en la Zona A, sin ventaja deportiva y obligado a jugar como visitante en su debut.
De este modo, Andis debe dejar sin efecto las suspensiones de esta contribución y reanudar su pago con la cobertura de salud correspondiente.