
La UNT recibió a una científica que estudia el Mar Argentino para profundizar sobre biodiversidad marina y preservación de ecosistemas
Carla de Aranzamendi formó parte de la histórica expedición al Cañón Submarino de Mar del Plata.
Se avanza en un análisis detallado de la situación de cada uno de estos conductos para poder mitigar las dificultades generadas por las grandes tormentas.
Comunidad08/10/2025La Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha un importante plan de obras de infraestructura para mejorar la capacidad de los canales de desagüe pluviales, con el objetivo de evitar desbordes en días de tormentas y prevenir los frecuentes anegamientos que afectan a varios barrios de la ciudad. Esta iniciativa responde a la creciente preocupación por los efectos del cambio climático y las intensas lluvias que se han registrado en la región.
La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión de gabinete este lunes, donde se definió esta intervención como parte de un esfuerzo más amplio para mitigar los efectos de las grandes tormentas que azotan la capital tucumana. Uno de los sectores prioritarios para las obras será la zona de influencia del canal Irineo Leguisamo, que marca el límite entre los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur, en el sureste de la ciudad.
El secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, acompañado por el ingeniero hidráulico Claudio Bravo, asesor del municipio, recorrió la zona este martes para evaluar las obras que se realizarán en el canal Irineo Leguisamo. "Estamos trabajando con un equipo técnico encabezado por el ingeniero Bravo para determinar qué intervenciones se pueden hacer para aumentar la capacidad de conducción del agua. De esta manera, evitaremos los desbordes que afectan directamente a los vecinos de esta zona", explicó Chincarini.
Durante la inspección, el secretario destacó la importancia de abordar no solo las obras específicas para ampliar la capacidad de los canales, sino también una evaluación más amplia de los 24 canales pluviales que existen en la ciudad. "La intendenta Chahla nos pidió que realicemos un análisis detallado de la situación de cada uno de estos conductos para poder mitigar las dificultades que las grandes tormentas han generado en los últimos meses", añadió.
Además de las obras de ampliación, el municipio continúa con las tareas de limpieza de canales y sistemas de desagüe en toda la ciudad. Sin embargo, Chincarini subrayó que la colaboración de los vecinos es esencial para el éxito de estas acciones.
"Es muy importante que los vecinos cuiden estos espacios y eviten arrojar basura en la vía pública. Esta colaboración es clave para que los barrios no se inunden y podamos reducir los efectos de las tormentas", concluyó.
Carla de Aranzamendi formó parte de la histórica expedición al Cañón Submarino de Mar del Plata.
Hasta el momento de su partida, Iguzquiza continuaba ejerciendo la docencia.
El proceso incluyó un exhaustivo relevamiento de datos primarios y secundarios, como encuestas a estudiantes, docentes y no docentes.
El objetivo es empoderar a los emprendedores locales, brindándoles las herramientas necesarias para convertir sus ideas en realidades comerciales.
La nueva iniciativa busca revitalizar este sitio, convirtiéndolo en un entorno accesible tanto para la comunidad universitaria como para los vecinos de la región.
Un paso clave para organizar el patrimonio de la UNT y dar formalidad a la propiedad de este predio
Hasta el momento de su partida, Iguzquiza continuaba ejerciendo la docencia.
Se define el futuro de algunos proyectos clave para el Gobierno nacional.
No descartan pedir la intervención del Gobierno provincial para encontrar una solución conjunta.