
Osvaldo Jaldo contundente de cara a las elecciones: “Queremos que nos midan por los hechos”
El mandatario provincial encabezó un acto de campaña en San Cayetano y aseguró que “el resto se pasa en los canales de televisión o en las redes sociales”.
Se define el futuro de algunos proyectos clave para el Gobierno nacional.
Política08/10/2025Este miércoles 8 de octubre, el Congreso Nacional vivirá una jornada marcada por la tensión política. Desde el mediodía, la Cámara de Diputados se reunirá en una de sus sesiones más intensas del año, con una agenda que incluye proyectos clave para el futuro del Gobierno y del propio presidente Javier Milei.
La reforma de la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) será uno de los temas más polémicos, pero la sesión también estará cargada de conflictos internos, denuncias y presiones que pondrán al oficialismo a prueba. Uno de los puntos más destacados de la jornada será la discusión sobre la reforma de la Ley 26.122, que busca limitar el uso de los DNU.
Este proyecto, que ya tiene media sanción del Senado, propone que cada decreto solo pueda tratar una única materia y que sea ratificado por ambas cámaras del Congreso. Si alguna de ellas lo rechaza o no lo trata en un plazo de 90 días, el DNU quedará sin efecto. La reforma tiene como objetivo frenar lo que muchos consideran un uso excesivo de los decretos por parte del Ejecutivo, un tema que genera controversia dentro del oficialismo.
La Libertad Avanza, el espacio de Milei, teme que esta votación resulte en un nuevo revés político, y ya se preparan para un eventual veto presidencial. En la vereda opositora, se intenta capitalizar este debate como un gesto de "equilibrio institucional" en medio de las crecientes tensiones con el uso de DNU.
El clima interno del oficialismo también será uno de los protagonistas de la jornada. La salida de José Luis Espert de la candidatura bonaerense ha desatado una crisis dentro de La Libertad Avanza. Espert, además de estar en la mira por sus vínculos con el empresario Federico Machado -detenido por narcotráfico-, enfrenta la presión de su continuidad al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La polémica crece con la propuesta de Milei de reemplazarlo por Alberto "Bertie" Benegas Lynch, un referente del ala más dura del oficialismo. Aunque aún no se ha definido oficialmente su sustituto, la oposición ya ha anticipado que insistirá en la remoción de Espert, aumentando la tensión dentro de las filas libertarias.
Otro tema que estará sobre la mesa será la designación de la nueva Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes, María Paz Bertero, cuya militancia feminista ha generado rechazo dentro del oficialismo. Además, se discutirá el cronograma para el tratamiento del Presupuesto 2026, con emplazamientos a las comisiones que definirán la participación de ministros y funcionarios clave del Ejecutivo.
Un capítulo particularmente sensible será la interpelación a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, en relación con la causa por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. La denuncia, basada en audios del exfuncionario Diego Spagnuolo, reavivó las tensiones internas dentro del Gobierno, poniendo a la familia presidencial en el centro de la controversia.
La jornada también contará con la inclusión de proyectos impulsados por los gobernadores, como la redistribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos y la recomposición de los fondos para el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA). Por su parte, el kirchnerismo y los bloques federales buscarán avanzar con la declaración de emergencia económica para las PyMEs, la creación de una "ventanilla única" para el sector y la revisión del decreto que permite la importación irrestricta de maquinaria usada.
El mandatario provincial encabezó un acto de campaña en San Cayetano y aseguró que “el resto se pasa en los canales de televisión o en las redes sociales”.
Los funcionarios dialogaron sobre la importancia de seguir generando propuestas que mejoren la calidad de vida de los tucumanos.
La Libertad Avanza hizo una petición para que las boletas sean reemitidas con Diego Santilli como cabeza de lista.
El candidato en primer término por el Frente "Primero Tucumán" remarcó que el objetivo central es defender Tucumán con recursos propios.
El jefe de Estado presentó su nuevo libro llamado “La Construcción del Milagro” en el que desarrolla el camino recorrido hasta conducir los destinos del país desde la Casa Rosada.
Es el sexto distrito a nivel nacional con mayor aumento en la cantidad de votantes habilitados para las próximas elecciones.
Hasta el momento de su partida, Iguzquiza continuaba ejerciendo la docencia.
El mandatario provincial encabezó un acto de campaña en San Cayetano y aseguró que “el resto se pasa en los canales de televisión o en las redes sociales”.
No descartan pedir la intervención del Gobierno provincial para encontrar una solución conjunta.