
Al Gobierno provincial le preocupa la crisis industrial y la paralización de Scania: “Hay que estar muy atentos”
Las variables económicas afectan al sector, generando importantes ajustes salariales, especialmente en la industria textil.
No descartan pedir la intervención del Gobierno provincial para encontrar una solución conjunta.
Economía08/10/2025La Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA) lanzó una fuerte advertencia sobre la crítica situación que atraviesan los ingenios azucareros de la provincia debido a la caída en el precio del azúcar. Luis González, dirigente de la organización, expresó su preocupación por el impacto de este fenómeno en la economía de las empresas del sector, asegurando que si no se produce una mejora en los precios, podría peligrar el pago de los sueldos en las próximas semanas.
En una entrevista con El Ocho TV, González explicó que el precio deprimido del azúcar está afectando gravemente a los ingenios, y señaló que el gremio viene advirtiendo desde hace varios meses sobre las dificultades que esta situación podría acarrear. “Los precios bajos están afectando la rentabilidad de los ingenios y, si esta tendencia continúa, muchas empresas se verán incapaces de cumplir con sus obligaciones salariales”, manifestó.
El representante gremial también recordó los acuerdos firmados entre el Gobierno provincial, los empresarios y el gremio, que contemplaban volúmenes determinados de exportación y producción de alcohol. Sin embargo, González sostuvo que no todos los industriales están cumpliendo con los compromisos establecidos, lo que agrava aún más la crisis.
“Esto repercute directamente en la estabilidad laboral, porque los trabajadores dependen de que estos compromisos se respeten para asegurar sus salarios y el sostenimiento de sus puestos de trabajo”, indicó.
A su vez, González destacó que los costos de producción aumentaron considerablemente, especialmente en lo que respecta a energía, transporte e insumos, mientras que el valor del azúcar se mantiene estancado. "Los ingenios están vendiendo a precios bajos, sin margen de ganancia, y si no hay un cambio en esta situación, el problema se va a trasladar inevitablemente a los salarios", alertó.
Ante este panorama, FOTIA no descarta pedir la intervención del Gobierno provincial para encontrar una solución conjunta que permita sostener la actividad de los ingenios y proteger los puestos de trabajo. “Queremos evitar cualquier tipo de conflicto, pero necesitamos que los compromisos se cumplan y que se garantice el pago de los salarios de los compañeros”, subrayó González.
Las variables económicas afectan al sector, generando importantes ajustes salariales, especialmente en la industria textil.
La entidad dispuso nuevas normas para pagos con tarjetas y plataformas de pago online.
Así lo informó la Cámara de Comercio de la Capital, confirmando que la actividad comercial no se interrumpirá este próximo viernes.
El objetivo fue el de reforzar la colaboración para estabilizar la economía argentina.
Con la promesa de "continuar nuestras productivas conversaciones durante su estadía", el jefe del Tesoro de EE.UU. recibió a Caputo pero sin anuncios.
El ministro partió el viernes por la noche a Estados Unidos para cerrar los últimos detalles del acuerdo con el Tesoro. La comitiva está compuesta también por Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno.
Hasta el momento de su partida, Iguzquiza continuaba ejerciendo la docencia.
Se define el futuro de algunos proyectos clave para el Gobierno nacional.
No descartan pedir la intervención del Gobierno provincial para encontrar una solución conjunta.