La Plaza Urquiza se transformará con un proyecto renovador que cuenta con la participación de los vecinos

El ambicioso plan contempla una reorganización funcional que tomará en cuenta la diversidad de actividades que se realizan allí.

Comunidad09/10/2025Redacción SLCRedacción SLC
ab

La Plaza Urquiza, uno de los espacios más representativos de la capital tucumana, está a punto de sufrir una transformación profunda que promete modernizar su infraestructura y potenciar su uso. Más de 2.300 vecinos participaron activamente de una inédita convocatoria pública, donde dejaron sus sugerencias y votos para definir cómo será la nueva cara de este emblemático lugar. 

Este proceso de participación ciudadana, según explicó Marcelo Beccari, subdirector de Planificación Urbana de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, "es el resultado directo de escuchar a quienes viven y usan diariamente este espacio público".

El proyecto no solo se plantea como una mejora estética, sino como una reorganización funcional que tomará en cuenta la diversidad de actividades que se realizan allí. "Estamos muy contentos con esta convocatoria pública porque fue una experiencia absolutamente novedosa respecto de cómo se puede redefinir un espacio urbano a partir de la opinión de la comunidad", agregó Beccari en diálogo con La Gaceta.

Una de las innovaciones más destacadas será la creación de un circuito perimetral para actividad física. Este nuevo "cinta" sobre la vereda externa de la plaza, construida con caucho flexible, estará orientada a caminatas y trotes, proporcionando una superficie cómoda y amigable con las articulaciones, al mismo tiempo que separa a los deportistas de quienes pasean o descansan. "La idea es que cada actividad tenga su lugar, sin interferir unas con otras", aclaró Beccari.

Otra gran novedad será la incorporación de un sector específico para mascotas, frente a la zona de juegos infantiles, una propuesta que obtuvo una gran aceptación entre los vecinos. Este espacio contará con cercado, mobiliario y juegos destinados para los animales, proporcionando un entorno seguro donde puedan interactuar libremente. 

A su vez, los juegos infantiles serán completamente renovados, mejorando tanto su infraestructura como la seguridad y comodidad de los niños que los utilizan. En cuanto al diseño de la plaza, se prevé la eliminación de las rejas que actualmente delimitan el espacio, para dar paso a una barrera natural de vegetación. 

"Chau rejas, pero no protección. El sector se va a delimitar de otra forma, con verde", aseguró Beccari, apuntando a una integración más armónica con la naturaleza. Además, el Monumento a Urquiza será reubicado más cerca de la avenida para optimizar el uso del espacio y permitir una mayor funcionalidad para eventos y actividades, incorporando pérgolas y zonas de sombra.

Por primera vez, la Plaza Urquiza contará con un espacio exclusivo para skaters, diseñado en colaboración con asociaciones locales para evitar los conflictos que surgían cuando los skaters ocupaban otras áreas de la plaza. Este nuevo sector garantizará una mejor convivencia entre todas las actividades, fomentando el uso intensivo del skate sin interferir con los peatones.

Además, se construirá una glorieta sobre uno de los laterales del lago, destinada a los tradicionalmente bailarines de tango. Esta glorieta será una reinterpretación moderna de las históricas estructuras que caracterizan a la plaza, ubicada cerca de la escultura de Carlos Gardel, que también será restaurada, al igual que los monumentos de Urquiza y Borges.

El proyecto no se limita a estos nuevos espacios, ya que la restauración integral de la plaza incluye la conservación del lago, la isla central, la calesita y el histórico gomero, mientras que todo el mobiliario urbano será renovado. "La plaza se renueva en su totalidad. No se pierde ningún uso actual, pero sí se reorganiza y mejora la calidad de cada espacio", afirmó Beccari.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email