“Vamos a darle a Tucumán la fortaleza necesaria para plantarse ante la Nación”, aseguró Fernando Juri

El Presidente del Concejo Deliberante de la Capital afirmó que el peronismo hará “una excelente elección” y después del 26 de octubre estarán “más unidos que nunca”.

Política10/10/2025Redacción SLCRedacción SLC
Fernando Juri

El presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, se mostró confiado en la unidad del peronismo y en el rumbo electoral de la provincia, asegurando que, tras las internas del Partido Justicialista, el espacio político saldrá más fortalecido y cohesionado bajo la conducción del gobernador Osvaldo Jaldo. En una entrevista con Sin Letra Chica, Juri destacó su rol dentro de la campaña y su firme apoyo a la reelección de Jaldo, subrayando que no hay lugar para “conducciones bicéfalas” dentro del peronismo tucumano.

“Después del 26 de octubre vamos a estar más unidos que nunca. No tengo dudas de que vamos a hacer una excelente elección, y ese resultado nos va a dar la fortaleza para que Tucumán se plante frente a la Nación”, afirmó Juri, quien se mostró optimista de cara a los comicios y aseguró que la división interna será un tema del pasado. 

Según el presidente del Concejo, el peronismo tiene una conducción “verticalista” clara, con Jaldo al mando, quien, a su juicio, continuará al frente del Gobierno provincial por otro período. “Jaldo está haciendo un muy buen Gobierno, y creo que iría por la reelección. El Partido Justicialista tiene un solo conductor, y ese es Jaldo”, sostuvo.

En cuanto a su labor en el Concejo Deliberante, Juri explicó que, aunque está abocado a la campaña, no ha dejado de lado sus responsabilidades legislativas. Aseguró que la actividad en el Concejo continúa con su marcha, trabajando en proyectos clave para la ciudad, como la regulación del transporte público de pasajeros, las aplicaciones de transporte privado como Uber y Didi, y el Estacionamiento Medido. Estos temas, según Juri, llevan tiempo de discusión y requieren un consenso tanto a nivel municipal como provincial.

“Son temas que se vienen debatiendo hace mucho tiempo y requieren de un abordaje integral. No podemos resolver estos problemas de manera unilateral desde el Concejo, sin estar de acuerdo con el Ejecutivo Municipal y Provincial. Es un problema que involucra a todos los niveles de Gobierno”, explicó Juri, quien anticipó que las comisiones encargadas de tratar estos proyectos avanzarán en los próximos meses. 

Uno de los principales avances, detalló, es la sanción de la ordenanza que establece la creación de una comisión para modificar el Código de Planeamiento Urbano. “Mi intención es lanzar públicamente el inicio de la comisión antes del 26 de octubre”, adelantó.

Juri también subrayó la importancia de que los proyectos sean tratados con consenso. "Si bien los temas en discusión son complejos y requieren de un debate profundo, en el Concejo siempre se priorizó el consenso. Más del 90% de las ordenanzas sancionadas hasta ahora fueron aprobadas por unanimidad", destacó.

Al respecto de los posibles resquemores derivados de las internas dentro del peronismo, Juri aclaró que, hasta el momento, no ha recibido comentarios sobre posibles "heridas". De acuerdo con su visión, estos debates internos no influirán en el trabajo legislativo ni en la capacidad de tomar decisiones dentro del Concejo. 

“Si hay alguna diferencia, no me lo han dicho. Pero lo más importante es que el trabajo legislativo sigue adelante, y no va a haber ningún condicionante en la toma de decisiones”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email