Daniel Abad advirtió sobre la "capacidad limitada" del Gobierno provincial para sostener la economía local

El ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad, aseguró que “estamos en recesión” y solo queda trabajar sobre el aspecto fiscal local.

Economía13/10/2025Redacción SLCRedacción SLC
Daniel Abad

En una reciente entrevista con El Ocho, el ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad, brindó un análisis claro y preocupante sobre la actual situación económica de Tucumán, destacando la "capacidad limitada" del Gobierno provincial para sostener el bienestar económico de la región. Según Abad, la falta de políticas nacionales de inversión y desarrollo para las provincias ha puesto a Tucumán en una situación complicada, donde las herramientas disponibles son escasas.

El ministro explicó que, en el contexto actual, el manejo de la política económica, así como la política monetaria y fiscal, están completamente centralizados en el gobierno nacional. "A nosotros, como provincia, solo nos queda trabajar sobre el aspecto fiscal local", manifestó Abad.

En cuanto a las estadísticas oficiales sobre el crecimiento económico, Abad fue tajante al calificarlas como "mentirosas", asegurando que no reflejan la realidad de las provincias del interior. "Estamos en recesión. Desde Tucumán hacemos un esfuerzo enorme para que no caiga el consumo, pero nuestra capacidad es limitada", afirmó.

El ministro también abordó la situación macroeconómica de Argentina, señalando que el país sigue siendo "bimonetario" y que todo gira en torno al dólar. En este sentido, Abad advirtió que si el país continúa "bailando alrededor de esa lógica", las perspectivas a futuro no son alentadoras. 

El funcionario destacó la gravedad de los problemas económicos que afectan al poder adquisitivo de los argentinos, especialmente de jubilados y trabajadores, quienes enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas. "La realidad es que la gente tiene que comer hoy, y no podemos esperar eternamente un plan de desarrollo que, por lo que se ve, llegará recién después de las elecciones", indicó.

Por último, Abad detalló que, en el ámbito provincial, el equipo económico ya está trabajando en la última fase de la elaboración del presupuesto para 2026. Aseguró que el presupuesto se enviará a la Legislatura antes del 30 de octubre, tal como lo establece la Constitución provincial, y que las prioridades seguirán siendo la salud, la educación y el bienestar social.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email