
Contuvieron dos incendios que generaron alarma y preocupación en el sur tucumano
Equipos de Defensa Civil, Bomberos y la Dirección Provincial de Aeronáutica trabajan de manera conjunta para lograr la extinción total del fuego.
Se desarrollará durante dos jornadas intensivas y reunirá a los referentes del sector a nivel nacional.
Comunidad14/10/2025La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se convertirá esta semana en el epicentro del debate académico y profesional con la realización del IX Congreso Internacional de Psicología del Tucumán. El evento, que lleva por lema “La Psicología en un Contexto de Incertidumbre: Desafíos y Oportunidades”, se desarrollará durante dos jornadas intensivas el miércoles 16 y el jueves 17 de octubre.
Organizado con una periodicidad bienal, el congreso ha sido declarado de Interés Educativo y Legislativo, y representa uno de los encuentros más relevantes del país en el ámbito de la psicología. Según confirmó Silvia López, decana de la Facultad de Psicología de la UNT, el evento será un espacio clave para visibilizar el trabajo institucional, intercambiar saberes y fortalecer vínculos entre profesionales, investigadores y estudiantes.
Durante el congreso se expondrán distintos dispositivos de atención que funcionan en el hospital escuela, así como líneas de investigación y proyectos de extensión que la facultad desarrolla actualmente. Además, habrá un espacio específico para mostrar la producción de las carreras de posgrado, con presentaciones de tesistas y alumnos.
La convocatoria no se limita a la psicología tradicional: también se incluirán actividades relacionadas con el campo del acompañamiento terapéutico, ampliando el espectro de disciplinas representadas. Uno de los puntos fuertes del programa serán las conferencias centrales, a cargo de reconocidos especialistas nacionales e internacionales.
Entre ellos, Cecilia Simón Rueda (Universidad Autónoma de Madrid) hablará sobre universidad y educación inclusiva; Daniel Korinfeld abordará las adolescencias y sus problemáticas actuales; Domenico Cosenza tratará el malestar contemporáneo y la clínica del exceso; mientras que María Aggio y Silvia Viviana Pugliese expondrán sobre abordajes del desarrollo y riesgo suicida en la adolescencia, respectivamente.
La organización del congreso invita a docentes, profesionales, investigadores y estudiantes a sumarse a este espacio de formación, reflexión y actualización en el campo de la salud mental. Toda la información sobre aranceles e inscripciones se encuentra disponible en el sitio oficial del evento: www.congresopsituc.com.
Equipos de Defensa Civil, Bomberos y la Dirección Provincial de Aeronáutica trabajan de manera conjunta para lograr la extinción total del fuego.
La institución permanecerá sin actividades durante toda la jornada del lunes.
Las causas que originaron el incendio aún no han sido confirmadas y están siendo investigadas por las autoridades competentes.
El ambicioso plan contempla una reorganización funcional que tomará en cuenta la diversidad de actividades que se realizan allí.
El siniestro generó una gran preocupación entre la comunidad educativa y los vecinos del lugar.
Carla de Aranzamendi formó parte de la histórica expedición al Cañón Submarino de Mar del Plata.
Nuevos horizontes para el sector azucarero y energético.
La tendencia general es negativa y los comerciantes se muestran cada vez más pesimistas respecto al futuro cercano.
Hasta el momento no hay confirmación oficial pero la versión cobra cada vez más fuerza.