
La Cámara Nacional Electoral confirmó que las boletas de Buenos Aires llevarán la imagen de Espert
El Tribunal destacó que los plazos para realizar dicha reimpresión ya habían vencido.
Según las estimaciones, el oficialismo le estaría sacando una ventaja de más de 20 puntos porcentuales al segundo partido más votado de la provincia.
Política14/10/2025Una nueva encuesta de la consultora Quality revela que el Frente Tucumán Primero encabeza la intención de voto en la provincia con un 43 %, en un escenario que aún presenta margen para movimientos antes de los comicios. Así lo indicó Gonzalo Romero, director de la consultora, durante una entrevista con El Ocho, donde además analizó el clima electoral actual y las variables que podrían definir el resultado.
Según Romero, la lista oficialista tiene un escenario favorable y podría proyectarse hasta un 49 % en los próximos días, aunque advirtió que “todavía no hay nada definitivo”. En segundo lugar aparece La Libertad Avanza con un 28 %, una cifra que, si bien muestra un piso consolidado, no estaría logrando capitalizar completamente su potencial de crecimiento.
El consultor señaló que, en este tramo final de campaña, la economía sigue siendo el factor más influyente. “Las elecciones son una cuestión de esperanza, pero el bolsillo tiene un peso clave. La inflación y el aumento de precios condicionan la percepción de la gente”, sostuvo. En ese sentido, remarcó que la campaña de los libertarios “arrancó tarde” frente a un contexto económico desfavorable.
Uno de los datos más destacados del sondeo es el nivel de indecisión: más del 10% del electorado aún no definió su voto. “Ese comportamiento se repite en cada elección. Hay votantes que deciden en los últimos días, incluso el mismo domingo. Ese grupo puede inclinar la balanza”, concluyó Romero.
El Tribunal destacó que los plazos para realizar dicha reimpresión ya habían vencido.
El encuentro se produce en el marco de un respaldo financiero crucial que la gestión libertaria.
Hasta el momento no hay confirmación oficial pero la versión cobra cada vez más fuerza.
La medida de fuerza es convocada en defensa de los derechos de los docentes y la educación pública.
Ambos presidentes se encontrarán en la Casa Blanca, adonde se aguardan precisiones de la ayuda otorgada por la administración republicana al gobierno de la Libertad Avanza.
Ya se había quejado por la negativa a dejar que Diego Santilli encabece la lista en Buenos Aires.
Nuevos horizontes para el sector azucarero y energético.
La tendencia general es negativa y los comerciantes se muestran cada vez más pesimistas respecto al futuro cercano.
Hasta el momento no hay confirmación oficial pero la versión cobra cada vez más fuerza.