José Canelada: "Tucumán tiene un modelo feudal, quienes gobiernan hace 40 años cambian las reglas para conservar el poder"

El concejal apuntó contra la gestión oficialista y aseguró que Roberto Sánchez es el mejor candidato que tiene la oposición.

Política16/10/2025Redacción SLCRedacción SLC
José Canelada

En el marco de la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, José Canelada, concejal y referente de Unidos por Tucumán, brindó una entrevista a Sin Letra Chica donde analizó las actuales proyecciones electorales, las encuestas y la difícil tarea de conformar un frente opositor capaz de hacerle frente al oficialismo en la provincia.

Canelada, quien apoya la candidatura de Roberto Sánchez, primer candidato a diputado nacional por Unidos por Tucumán, cuestionó abiertamente la fiabilidad de las encuestas que posicionan al frente de Sánchez en una tercera ubicación, lo que podría impedirle lograr una banca en el Congreso. Según el concejal, "la mayoría de las encuestas son encargadas por partidos políticos, por lo que ya aparece el primer sesgo. No es lo mismo medir para saber qué está pasando, que medir para mostrar que voy ganando". Aseguró que hay algo extraño en los datos que las encuestadoras están entregando, señalando que "llama la atención que todas las encuestadoras se estén equivocando".

Canelada también aprovechó para cuestionar la metodología utilizada por el gobernador Osvaldo Jaldo, a quien acusó de gobernar con base en encuestas. "Dicen que el gobernador de Tucumán gobierna con encuestas, pero no estoy de acuerdo, porque lo hace con la plata de todos los tucumanos", expresó, resaltando que el uso de recursos públicos para medir tendencias en un contexto electoral puede ser interpretado como una maniobra política con fines de perpetuar el poder.

Sobre la figura de Roberto Sánchez, Canelada defendió la postura de su líder político, resaltando las cualidades que lo hacen atractivo ante los votantes. "Roberto es como es. La mesura y templanza de Roberto son lo que lo hacen atractivo como candidato. Él quiere un debate de ideas, propone cosas y eso a la gente le encanta", afirmó. 

Según Canelada, la autenticidad y la sinceridad de Sánchez representan un valor agregado en un clima político donde predomina la falta de propuestas y el intercambio de ofensas. "Es un aporte de mesura y tranquilidad en un debate público que es un espanto, donde no se escuchan propuestas ni proyectos, solo ofensas", añadió.

"Tucumán tiene un modelo feudal, donde quienes gobiernan hace 40 años han ido cambiando las reglas de juego para conservar el poder. Han ido construyendo una cancha inclinada, donde financian las campañas con fondos públicos y han armado un sistema de acople", dijo, refiriéndose a la forma en que el oficialismo maneja los recursos de la provincia en su beneficio. "Este sistema favorece al oficialismo porque se financia con los fondos de todos los tucumanos", agregó.

El concejal de Unidos por Tucumán también se refirió a las dificultades para construir una coalición opositora unificada. "Hay muchos sectores de la oposición con los que tengo diferencias, pero también denominadores comunes. Sin embargo, hay candidatos que no llegarán al 2% de los votos y que tenían pretensiones a la hora de armar una gran coalición opositora", aseguró. 

Sin embargo, Canelada expresó su confianza en la figura de Roberto Sánchez como el mejor candidato de la oposición. "Hoy, Roberto es el mejor candidato que tiene la oposición", aseguró. En este contexto, el concejal también cuestionó el sistema de poder que prevalece en la provincia, acusando al gobierno de usar la extorsión política y económica para asegurar su permanencia en el poder.

Por último, Canelada hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto entre los distintos partidos políticos. "Más allá de los colores políticos, hay que tender puentes en la política, generar acuerdos grandes entre todos los partidos. Hoy Tucumán está tan mal que no hay derecho a las vanidades ni a las mezquindades. Hay que generar acuerdos sobre puntos como producción, calidad institucional, seguridad, educación, salud pública", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email