
José Canelada: "Tucumán tiene un modelo feudal, quienes gobiernan hace 40 años cambian las reglas para conservar el poder"
El concejal apuntó contra la gestión oficialista y aseguró que Roberto Sánchez es el mejor candidato que tiene la oposición.
La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza analizó que será otro el panorama político luego del 26 de octubre.
Política16/10/2025En una entrevista exclusiva con Sin Letra Chica, Soledad Molinuevo, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, se mostró optimista sobre las elecciones del 26 de octubre y subrayó la importancia de un Congreso fortalecido que, según ella, será clave para continuar con el rumbo que su espacio político ha propuesto.
"Es una elección muy importante. Si perdemos por algunos puntos, igual ganaremos porque el Congreso saldrá reforzado. Después de las elecciones, será otro el panorama, con un Congreso mucho más reforzado, con una proporción suficiente como para seguir gobernando", afirmó Molinuevo, dejando en claro que, independientemente de los resultados inmediatos, el verdadero objetivo es consolidar el poder legislativo.
En cuanto a las posibilidades de éxito del partido al cual pertenece, que tiene a Federico Pelli encabezando la lista, Molinuevo destacó la gran recepción que está teniendo La Libertad Avanza en las calles de Tucumán. "Creo que tenemos buenas chances, tengo el termómetro de la calle. La gente nos apoya mucho, quiere el cambio, no quiere volver atrás", afirmó.
Para ella, el desafío principal es frenar lo que considera un retorno al pasado. "La única opción para hacerle frente a Jaldo somos nosotros. Jaldo es volver atrás, es parte del kirchnerismo", explicó, señalando al gobernador Osvaldo Jaldo como el principal representante de un modelo que, según ella, debe ser superado.
"Escuchamos a la gente que nos dice que nos va a seguir votando porque entiende que un proceso grande requiere mucho esfuerzo, no es mágico. La gente está dispuesta a darnos el voto de confianza porque estamos haciendo algo distinto", señaló.
En un contexto de creciente polarización, Molinuevo analizó las diferentes posturas del electorado, reconociendo tanto el descontento con la forma de gobernar del presidente como el apoyo incondicional de ciertos sectores. "Hay una polarización hoy en día. Está el votante que no le gusta las formas del presidente, que no termina de estar de acuerdo al proyecto y al kirchnerismo cerrado. Pero también tenemos a la gente que lo votó y lo volvería a votar porque no quiere volver al pasado y apuesta por la transparencia, el proyecto y algo distinto", aseguró.
Sobre el presidente Javier Milei, Molinuevo se refirió a su estilo de liderazgo y su relación con el kirchnerismo, destacando que, si bien la actitud del mandatario es percibida como fuerte y a veces polémica, la autocrítica reciente ha sido un paso positivo. "El presidente tiene una forma de ser bastante fuerte, tiene un fuerte rechazo por el kirchnerismo y eso a veces lo saca de quicio y por eso reacciona así", comentó.
Sin embargo, reconoció que en los últimos tiempos se ha mostrado más medido y receptivo a las críticas. "Está haciendo una autocrítica y escuchando a la gente. Cuando sos auténtico y tenés tanto rechazo por un modelo que nos llevó al fondo del abismo, te cuesta frenarte", dijo Molinuevo.
"Nosotros estamos con una receta nueva, totalmente distinta a lo que se viene haciendo. Todos los que están en la política o estuvieron, ya tuvieron su posibilidad de hacer cosas nuevas o distintas y salvar el país, pero no lo hicieron. Ahora tenemos una persona que tiene otra receta, la estamos probando, está costando, se está haciendo mucho esfuerzo pero estamos a mitad del camino", afirmó.
En su opinión, es fundamental seguir avanzando sin volver atrás, y en este sentido, destacó los proyectos de reforma que La Libertad Avanza tiene en mente para la Nación y que, según ella, beneficiarán a todas las provincias del país. "Tenemos un abanico de reformas para la Nación que van a impactar beneficiosamente en todas las provincias y de todos los argentinos", sostuvo.
Sin embargo, la candidata también reconoció las dificultades que enfrentan al intentar unificar a la oposición en Tucumán. "En Tucumán, la oposición está fraccionada. No hubo posibilidad de unirnos, no porque La Libertad Avanza no haya querido. Hubo una cuestión de egos y de decir ‘no quiero ir al final de la boleta’ pero no de nuestra parte", lamentó Molinuevo.
Según ella, su espacio está comprometido con un proyecto ético y alineado con la visión del presidente. "En nuestro partido la toma de decisiones es en el marco de criterios éticos, morales y alineados con el proyecto del presidente. La gente que está dentro de LLA es la que está convencida de que este proyecto puede cambiar el país", concluyó.
El concejal apuntó contra la gestión oficialista y aseguró que Roberto Sánchez es el mejor candidato que tiene la oposición.
El gobernador en uso de licencia dijo que espera saludarlo si existe una comunicación oficial sobre su llegada.
El gobernador se refirió a los dichos del mandatario estadounidense, quien advirtió que si al Gobierno le va mal en las elecciones no serán “generosos” con el país.
El presidente arribará acompañado de referentes nacionales y encabezará una caminata por Yerba Buena.
Según las estimaciones, el oficialismo le estaría sacando una ventaja de más de 20 puntos porcentuales al segundo partido más votado de la provincia.
El Tribunal destacó que los plazos para realizar dicha reimpresión ya habían vencido.
Nuevos horizontes para el sector azucarero y energético.
Según las estimaciones, el oficialismo le estaría sacando una ventaja de más de 20 puntos porcentuales al segundo partido más votado de la provincia.
El gobernador en uso de licencia dijo que espera saludarlo si existe una comunicación oficial sobre su llegada.