
“Nunca dije que iba a ser fácil, estamos a mitad de camino y les pido que no aflojen”, lanzó Javier Milei desde Tucumán
El mandatario llegó a la provincia acompañado de su hermana Karina y participó de un acto político en Yerba Buena.
Un amparo judicial impidió que se desarrollen las elecciones previstas para este viernes.
Política17/10/2025Las elecciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de la Capital (SOEM) fueron suspendidas luego de un amparo judicial presentado a principios de septiembre, que cuestionaba la legalidad del proceso electoral convocado por la actual conducción interina del sindicato. La demanda buscaba la nulidad del llamado a elecciones, argumentando que se contravenían diversas normativas.
El amparo se fundamentó en la alegación de que el proceso electoral violaba el artículo 58 del Estatuto del SOEM, así como también los artículos de la Constitución Nacional, los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Código Procesal Civil y Comercial (CPC). La solicitud planteaba que el llamado a elecciones se suspendiera hasta que se garantizara el ejercicio pleno de la democracia interna del sindicato, a través de la conformación de una Junta Electoral que se encargara de organizar los comicios de acuerdo a los plazos legales y estatutarios establecidos en el mismo Estatuto del SOEM.
La controversia radica en que, según los demandantes, la convocatoria a la Asamblea Extraordinaria, realizada supuestamente por la Comisión Directiva del sindicato, no cumplió con los requisitos establecidos por el propio Estatuto del SOEM. El artículo 58 del Estatuto establece que la Asamblea Extraordinaria debe ser convocada antes de las elecciones, con la facultad soberana de decidir sobre la cantidad de miembros de la Junta Electoral y los cargos a elegir.
Sin embargo, se argumenta que la convocatoria realizada por la Comisión Directiva violó este principio, ya que definió unilateralmente los cargos a ocupar y el número de miembros de la Junta Electoral, sin respetar el carácter "soberano" de la Asamblea y excluyendo la participación de otras listas, lo que, según la demanda, afectaba la transparencia del proceso.
La votación para elegir a las nuevas autoridades del SOEM estaba prevista para este viernes 17 de octubre, entre las 8 y las 17 horas, en el local del sindicato ubicado en calle Congreso 984, en la capital tucumana. La jornada electoral debía definir a los futuros dirigentes del sindicato, que asumirían sus cargos el 30 de diciembre de 2025, con un mandato de cuatro años hasta 2029. Sin embargo, con la suspensión de las elecciones, se deberá esperar una nueva convocatoria que se ajuste a los términos legales y estatutarios.
La conducción del SOEM está a cargo de Jacqueline González de manera interina desde el fallecimiento del histórico secretario general, Osvaldo "Cacho" Acosta. La medida judicial suspende el proceso electoral hasta que se resuelvan las irregularidades planteadas, y la comunidad sindical del SOEM aguarda ahora por un nuevo cronograma electoral que cumpla con los requisitos establecidos para garantizar la transparencia y la participación democrática de todos los afiliados.
El mandatario llegó a la provincia acompañado de su hermana Karina y participó de un acto político en Yerba Buena.
El ministro del Interior no descarta que el gobernador tucumano sea uno de los referentes pensando en el 2027.
El presidente se mostró optimista sobre la composición del nuevo Congreso, asegurando que será "mucho mejor que el de ahora".
El mandatario nacional encabezará, en principio, una caminata por Yerba Buena.
Esta medida asegura la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores.
La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza analizó que será otro el panorama político luego del 26 de octubre.
Según las estimaciones, el oficialismo le estaría sacando una ventaja de más de 20 puntos porcentuales al segundo partido más votado de la provincia.
Un amparo judicial impidió que se desarrollen las elecciones previstas para este viernes.
El mandatario llegó a la provincia acompañado de su hermana Karina y participó de un acto político en Yerba Buena.