
“Nunca dije que iba a ser fácil, estamos a mitad de camino y les pido que no aflojen”, lanzó Javier Milei desde Tucumán
El mandatario llegó a la provincia acompañado de su hermana Karina y participó de un acto político en Yerba Buena.
El ministro del Interior no descarta que el gobernador tucumano sea uno de los referentes pensando en el 2027.
Política17/10/2025En una entrevista exclusiva con Sin Letra Chica, el ministro del Interior, Darío Monteros, reafirmó que el objetivo principal del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre es conseguir tres bancas en el Congreso. A su juicio, el liderazgo de Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, será clave para alcanzar esta meta y consolidar un triunfo contundente para la provincia.
Monteros enfatizó que la campaña del peronismo se basa en la unidad del movimiento. “Nuestro eje es la unidad del peronismo. En un contexto nacional tan complejo, con una crisis económica y social que golpea a todos los argentinos, creemos que la dirigencia debe estar más unida que nunca para recuperar la situación que estamos viviendo”, expresó el ministro, quien destacó que, a pesar de las críticas de la oposición, el peronismo se mantiene firme en su compromiso con el pueblo.
En cuanto al posicionamiento de Osvaldo Jaldo en el país, pensando en un rearmado del peronismo a nivel nacional, Monteros no dudó en señalar que el gobernador tucumano ha ganado un terreno en la política nacional. “Hoy, el mejor gobernador medido a nivel nacional es Jaldo, por lo que pasa a ser un referente nacional del peronismo”, destacó, haciendo referencia al crecimiento de figuras como Axel Kicillof en Buenos Aires. “El triunfo de Kicillof en Buenos Aires también lo catapultó como referente nacional, pero después de estas elecciones veremos cómo queda el reacomodamiento político dentro y fuera del peronismo”, agregó.
Respecto a la oposición, Monteros indicó que esta busca “retroceder al peronismo” mediante una estrategia que varía entre diferentes actores, desde Mauricio Macri hasta Javier Milei. “Hoy es Milei, antes fue Macri, Fernando De La Rúa... siempre buscan hacernos retroceder, y esta vez es una decisión electoral donde piensan que nos pueden hacer daño”, señaló el ministro.
“El cambio del sistema electoral es una política de la oposición, junto con la desinformación al electorado, para que no voten por el peronismo”, aseguró Monteros, refiriéndose a la implementación de la Boleta Única en Tucumán.
A pesar de este escenario, Monteros mostró optimismo con respecto a los resultados electorales. "Estamos convencidos de que vamos a sacar tres diputados, tres bancas", declaró el ministro, confiando en que la militancia y el trabajo casa por casa garantizarán un buen resultado para el oficialismo. “Lo percibimos en la sociedad, en la gente, y llevamos al mejor candidato que tenemos en Tucumán, que es el gobernador”, expresó.
“Jaldo se puso al hombro la candidatura para defender lo que hemos venido construyendo en estos casi dos años de gestión. El apoyo al gobernador no es solo por su figura, sino por el proyecto que representa para Tucumán y el país”, agregó Monteros.
Finalmente, Monteros también prevé que, tras los comicios, la política experimentará una transformación importante. “Después del 26 de octubre habrá un antes y un después en la política argentina. Veremos cómo quedan los bloques peronistas, con un peronismo reorganizado en base a la justicia social y el equilibrio fiscal que beneficie a todos los sectores”, dijo el ministro.
El mandatario llegó a la provincia acompañado de su hermana Karina y participó de un acto político en Yerba Buena.
El presidente se mostró optimista sobre la composición del nuevo Congreso, asegurando que será "mucho mejor que el de ahora".
Un amparo judicial impidió que se desarrollen las elecciones previstas para este viernes.
El mandatario nacional encabezará, en principio, una caminata por Yerba Buena.
Esta medida asegura la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores.
La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza analizó que será otro el panorama político luego del 26 de octubre.
Según las estimaciones, el oficialismo le estaría sacando una ventaja de más de 20 puntos porcentuales al segundo partido más votado de la provincia.
Un amparo judicial impidió que se desarrollen las elecciones previstas para este viernes.
El mandatario llegó a la provincia acompañado de su hermana Karina y participó de un acto político en Yerba Buena.