
La Fiscalía Nacional Electoral informó cuáles son los canales de denuncias para irregularidades en las elecciones
Con esta medida, se busca garantizar la transparencia y la legalidad de los comicios.
El Poder Ejecutivo avaló las normativas a través del Boletín Oficial, pero dispuso que el Congreso determine las fuentes de financiamiento.
Política21/10/2025Tras el revés sufrido en ambas Cámaras del Congreso, el Gobierno promulgó finalmente las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, dos iniciativas que contemplan la entrega de fondos y la recomposición salarial para los sectores involucrados. La promulgación se dio en el último día del plazo para su implementación, aunque el Ejecutivo decidió postergar su aplicación hasta que el Congreso determine las fuentes de financiamiento correspondientes.
Ambos decretos aclaran que su publicación no exime el cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 24.629, que establece que cualquier ley que autorice o disponga gastos debe prever explícitamente el financiamiento de los mismos. En caso contrario, la ejecución de la ley quedará suspendida hasta que se incluyan las partidas presupuestarias en el presupuesto nacional.
Las leyes fueron originalmente vetadas por el presidente Javier Milei, quien argumentó que su implementación afectaría el equilibrio fiscal del país. Sin embargo, la oposición logró ratificarlas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, lo que obligó al Gobierno a promulgar las normativas, aunque con la advertencia de que su puesta en marcha quedará condicionada a la identificación de los recursos necesarios.
Antes de la promulgación, los médicos del Hospital Garrahan y representantes de las universidades habían reiterado sus reclamos por la reglamentación de estas leyes, temiendo que la Casa Rosada optara por no implementarlas, como sucedió con la Ley de Discapacidad. Finalmente, el Gobierno aprobó la Ley 27.795 mediante el Decreto 759/2025, publicado en el Boletín Oficial, asegurando que, con esta medida, se comprometerá al financiamiento de la educación universitaria y a la recomposición salarial de los docentes.
Con esta medida, se busca garantizar la transparencia y la legalidad de los comicios.
El gobernador sentó postura sobre los dichos del presidente de Estados Unidos luego de confirmar la ayuda económica a nuestro país.
Quienes cometan esta falta deberán enfrentar un proceso judicial que puede derivar en el pago de la multa estipulada por la Justicia.
La jornada se desarrollará con suspensión total de actividades y se espera que tenga un fuerte impacto en el sistema educativo superior en todo el país.
Se imprimirán al menos 368 boletas por mesa para las 3.975 mesas habilitadas en los 282 circuitos de la provincia.
Los participantes podrán simular el acto de votar como si estuvieran en una mesa real, experimentando paso a paso cómo es el proceso de votación.
Según las estimaciones, el oficialismo le estaría sacando una ventaja de más de 20 puntos porcentuales al segundo partido más votado de la provincia.
El partido entre Atlético Tucumán y San Lorenzo no solo dejó una derrota deportiva (1-2), sino también un fuerte conflicto interno que tuvo al delantero Leandro Díaz como protagonista principal. La tensión estalló al finalizar el primer tiempo, cuando el "Loco" Díaz se cruzó airadamente con un sector de los hinchas locales.
Quienes cometan esta falta deberán enfrentar un proceso judicial que puede derivar en el pago de la multa estipulada por la Justicia.