
La UNT lanzó un nuevo programa de preincubación para la creación de proyectos científicos y tecnológicos
La iniciativa busca formar, preparar y dar un espacio para que la comunidad universitaria emprenda proyectos innovadores.
El siniestro ocurrió en un ingenio de la zona y afectó una superficie aproximada de dos hectáreas.
Comunidad20/08/2025Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en la zona del Ingenio La Corona, en la localidad de Concepción. El siniestro generó alarma entre los vecinos de los barrios cercanos. Cerca de las 18 horas, habitantes de la zona alertaron al Ministerio Público Fiscal (MPF) sobre la presencia de llamas y una densa columna de humo, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia.
La Unidad Fiscal de Delitos Complejos, a cargo de Diego Hevia, dispuso la intervención de los peritos ambientales del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), quienes se desplazaron rápidamente al lugar. Los peritos realizaron las primeras diligencias para establecer las causas y los responsables del incendio, el cual afectó una superficie aproximada de dos hectáreas, comprendiendo plantaciones de caña de azúcar en pie, rastrojos de caña y pastizales.
La zona, conocida por su actividad agrícola, fue escenario de quemas ilegales en otras ocasiones, lo que genera un gran impacto en el medio ambiente y la seguridad vial. En paralelo, diversos cuerpos de bomberos y personal policial trabajaron en el lugar para sofocar las llamas, que provocaron temor entre los residentes.
Según los testimonios de los vecinos, las quemas en la región se repiten todos los años, lo que generó un fuerte rechazo en la comunidad. Frente a esta situación, el MPF reafirmó su política de lucha contra este tipo de delitos ambientales y de peligro para la salud pública. Cabe recordar que existe una línea telefónica (381 319 5131) a la que la comunidad puede denunciar de manera anónima este tipo de acciones ilegales.
La iniciativa busca formar, preparar y dar un espacio para que la comunidad universitaria emprenda proyectos innovadores.
La segunda etapa del proyecto quedará oficialmente inaugurada la semana que viene.
La medida afectará a todas las universidades públicas del país.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización que incluirá otro tipos de formaciones en el nivel educativo.
Así lo informó la ministra de Educación de la provincia, Susana Montaldo.
Desde el organismo emitieron un importante comunicado alertando a sus afiliados.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.