En medio de las sospechas sobre la manipulación de datos, renunció un hombre clave del Indec

Se trata de la persona encargada de medir la pobreza, quien se fue sin dar explicaciones.

Política20/08/2025Redacción SLCRedacción SLC
Indec

La sorpresiva renuncia de Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida del Indec, generó un mar de especulaciones y sospechas sobre la manipulación de las estadísticas oficiales en el organismo que dirige Marco Lavagna. Manzano, quien tenía bajo su responsabilidad los datos más sensibles sobre pobreza y empleo, se fue en un momento clave, dejando una serie de preguntas sin respuesta. 

Lo curioso es que nadie dentro del Indec dio explicaciones sobre su salida, lo que alimentó aún más la incertidumbre. La noticia de su renuncia fue inicialmente divulgada por el economista Carlos Riello en redes sociales, pero desde entonces, la entidad no ha ofrecido detalles. 

Manzano, quien había sido nombrado en tiempos de Jorge Todesca, durante la presidencia de Mauricio Macri, era uno de los técnicos más respetados del Indec. Además, fue el encargado de aprobar una nueva metodología para medir la pobreza, un cambio que tenía como objetivo mejorar la precisión de las estadísticas. 

Sin embargo, esa actualización quedó "congelada" por la gestión actual, al igual que la revisión del índice de inflación (IPC), generando dudas sobre la independencia del organismo.

Cabe destacar que, durante los últimos días, se acrecentó la sospecha que tanto la medición de la pobreza como la inflación están siendo frenadas por el temor a que los nuevos datos puedan desmentir el relato oficial del Gobierno. La renuncia de Manzano, por lo tanto, se convierte en un indicio claro de que durante la gestión de Javier Milei, el Indec podría estar manipulando las cifras para presentar una inflación más baja de la real, como ya había denunciado la CGT.  

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0004

Tucumán se suma a la marcha federal universitaria

Redacción SLC
Tucumán13/09/2025

Docentes, estudiantes y autoridades universitarias de Tucumán se suman a la Marcha Federal de este miércoles 17 para exigir la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario, vetada por el presidente Javier Milei. La convocatoria local partirá desde el Rectorado de la UNT hacia Plaza Independencia.

IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email