Jornada en Diputados: los gobernadores lograron la aprobación de un proyecto clave y otras varias iniciativas

Un repaso por algunas de las principales iniciativas sancionadas en la maratónica jornada del miércoles.

Política21/08/2025Redacción SLCRedacción SLC
diputados congreso

La última sesión en la Cámara de Diputados estuvo marcada por una intensa presencia de gobernadores, quienes, con su apoyo decisivo, fueron fundamentales para torcer el rumbo de varias votaciones clave. En particular, los mandatarios provinciales lograron influir en la votación sobre el aumento a jubilados, pero su impacto más importante se vio horas después, cuando se aprobó un proyecto que les garantiza fondos inmediatos para las provincias.

La iniciativa aprobada, que ya contaba con media sanción en el Senado, obliga al Gobierno nacional a ejecutar de manera automática el reparto del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, siguiendo el criterio de la Ley de Coparticipación Federal. Con 143 votos a favor, 90 en contra y 12 abstenciones, el proyecto se aprobó gracias al apoyo unánime de los bloques provincialistas.

Con este resultado, los gobernadores se aseguran con esta medida un reparto inmediato de recursos de vital importancia para sus jurisdicciones. El debate también incluyó un proyecto relacionado que establece que una mayor proporción de lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos regrese a las provincias, en lugar de destinarse a fideicomisos que serán eliminados. 

Sin embargo, este tema no llegó a ser tratado, ya que el oficialismo, percibiendo la falta de respaldos necesarios, decidió levantar la sesión antes de que pudiera discutirse. En paralelo, la sesión también avanzó en la reforma del reglamento de la comisión investigadora de la causa $LIBRA, que llevaba cuatro meses trabada. 

Con 138 votos a favor, 91 en contra y 7 abstenciones, se resolvió que la oposición asumiera la presidencia del espacio, mientras que el oficialismo quedaría con la vicepresidencia, un movimiento significativo en el ámbito de las investigaciones parlamentarias. Además, uno de los proyectos más esperados de la jornada logró su aprobación con una mayoría superior a los dos tercios: el cambio en el huso horario de Argentina, que plantea retrasar una hora los relojes de todo el país con el objetivo de generar un ahorro energético. 

Esta medida fue respaldada por 151 votos a favor y 66 en contra, y se espera que tenga un impacto positivo en el consumo de energía del país. Por último, se aprobó unánimemente una actualización de los montos por el delito de evasión tributaria.

Lo esencial:

  • Los gobernadores de las provincias lograron la aprobación de un proyecto clave que garantiza el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias.
  • El proyecto fue aprobado con 143 votos a favor, 90 en contra y 12 abstenciones, con el apoyo unánime de los bloques provincialistas y varios sectores de la oposición.
  • No se avanzó en el proyecto relacionado con el Impuesto a los Combustibles Líquidos, ya que el oficialismo levantó la sesión por falta de respaldo.
  • Se aprobó una reforma en la comisión investigadora de la causa $LIBRA, con la oposición asumiendo la presidencia.
  • Se obtuvo media sanción para un proyecto que propone cambiar el huso horario de Argentina y retrasar una hora los relojes con el fin de ahorrar energía, con 151 votos a favor y 66 en contra.
Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0004

Tucumán se suma a la marcha federal universitaria

Redacción SLC
Tucumán13/09/2025

Docentes, estudiantes y autoridades universitarias de Tucumán se suman a la Marcha Federal de este miércoles 17 para exigir la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario, vetada por el presidente Javier Milei. La convocatoria local partirá desde el Rectorado de la UNT hacia Plaza Independencia.

IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email