
José Cano: “Me hubiera gustado que Jaldo y Manzur acompañaran a Macri como hoy lo hacen con Milei”
El funcionario también declaró que la gobernabilidad del presidente está garantizada siempre y cuando rectifique su rumbo.
La norma, impulsada por un trabajo colaborativo interministerial, promete un enfoque integral para enfrentar la creciente crisis de esta área en la provincia.
Política19/09/2025Este jueves, la Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad una nueva ley provincial de salud mental, luego de un exhaustivo proceso de unificación de siete proyectos. La nueva normativa, que deja atrás el esquema anterior de adhesión a la legislación nacional, se caracteriza por un enfoque integral y específico, con un modelo interministerial que involucra áreas clave como salud, educación, seguridad y desarrollo social.
El presidente de la Comisión de Salud Pública, Gabriel Yedlin, fue el encargado de presentar el dictamen y subrayó que la salud mental es uno de los grandes problemas globales que se ha agravado con la pandemia de COVID-19. “Antes de la emergencia sanitaria, ya hablábamos de una epidemia de salud mental, y esta situación se intensificó tras la crisis sanitaria”, aseguró.
Durante el debate en el recinto, legisladores de distintos bloques coincidieron en que la sanción llega en un momento crítico, en el que fenómenos como el uso excesivo de redes sociales y el aislamiento social están impactando negativamente en el bienestar psicológico de la población. Además, se destacó la creación de una mesa interministerial, una herramienta clave para coordinar las políticas públicas entre los ministerios involucrados.
La legisladora oficialista Carolina Vargas Aignasse remarcó que el contexto nacional, marcado por discursos de odio y violencia, agrava aún más los desafíos para abordar esta problemática. Figuras como Silvia Elías de Pérez y Hugo Ledesma también alertaron sobre la gravedad de los trastornos mentales, calificándolos como "la pandemia del siglo" y señalando las alarmantes estadísticas de suicidios en la provincia.
La sanción de la ley fue vista como un avance significativo en la lucha contra la crisis de salud mental en Tucumán. Sin embargo, los legisladores fueron enfáticos en que el verdadero desafío radica en su implementación efectiva, para lo cual será necesario un compromiso sostenido del Gobierno, presupuestos adecuados y una articulación eficiente entre los distintos actores del sistema de salud y la sociedad.
El funcionario también declaró que la gobernabilidad del presidente está garantizada siempre y cuando rectifique su rumbo.
El dirigente político hizo un análisis del contexto electoral de la provincia y apuntó contra la política económica de Javier Milei.
La medida podría beneficiar a todas las personas en Tucumán que se encuentren afectadas por esta situación.
Tras más de una década de reclamos, la profesión contará con un órgano propio de regulación y contralor.
El gobernador mantuvo reuniones para interiorizarse sobre los detalles del presupuesto, que según indicó, aún carece de información concreta.
El Rectorado impulsa una serie de capacitaciones para jerarquizar los procesos administrativos y fortalecer la rendición de cuentas en todas las áreas de gestión universitaria.
En la jornada de ayer hubo una fuerte movilización en la provincia en reclamo contra la desfinanciación educativa.
La medida fue dispuesta por la Municipalidad tras múltiples reclamos de pasajeros. Se aplicarán sanciones económicas a los choferes que no la respeten.
El gobernador mantuvo reuniones para interiorizarse sobre los detalles del presupuesto, que según indicó, aún carece de información concreta.