
José Cano: “Me hubiera gustado que Jaldo y Manzur acompañaran a Macri como hoy lo hacen con Milei”
El funcionario también declaró que la gobernabilidad del presidente está garantizada siempre y cuando rectifique su rumbo.
El gobernador mantuvo reuniones para interiorizarse sobre los detalles del presupuesto, que según indicó, aún carece de información concreta.
Política19/09/2025El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, realizó una visita a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de asegurar financiamiento para proyectos de infraestructura clave en la provincia, en el marco de las discusiones sobre el Presupuesto Nacional. Durante su estadía, mantuvo reuniones para interiorizarse sobre los detalles del presupuesto, que según indicó, aún carece de información concreta respecto a las asignaciones para las provincias.
Al regresar a Tucumán, Jaldo inauguró obras en La Cocha y fue consultado por la prensa sobre las gestiones realizadas en la capital federal. “Fuimos a interiorizarnos del presupuesto porque el mensaje del presidente ha sido muy genérico, con pocos detalles y nada concreto para las provincias. Por eso decidimos ir personalmente a revisar las planillas y anexos”, explicó el mandatario.
Jaldo destacó que las obras que la provincia ya está ejecutando, como la construcción de la nueva cárcel, el proyecto Procrear, el Acueducto de Vipos, la obra eléctrica en el Bracho Villa Quinteros y otras, están incluidas en el presupuesto, algunas con financiamiento internacional y otras con recursos nacionales. Sin embargo, aclaró que las obras no provienen de nuevos recursos solicitados para gastos corrientes o sueldos, sino de una compensación de deuda, una medida que busca saldar las deudas que la Nación tiene con Tucumán.
“Lo que pedimos es que los fondos que la Nación nos debe, derivados del convenio de compensación de deuda, sean destinados primero a proyectos específicos, y luego a obras de infraestructura que beneficien a toda la provincia", detalló Jaldo, subrayando que esta gestión no implica la solicitud de recursos para cuestiones de carácter corriente, como el pago de sueldos.
El gobernador también enfatizó que, aunque el presupuesto aún no es definitivo, el trabajo realizado hasta ahora ha sido importante. "Lo que se ha anunciado hasta ahora es solo eso, un anuncio. Ahora, el presupuesto debe pasar por el Congreso, tanto por el Senado como por la Cámara de Diputados, para convertirse en ley", explicó.
El funcionario también declaró que la gobernabilidad del presidente está garantizada siempre y cuando rectifique su rumbo.
El dirigente político hizo un análisis del contexto electoral de la provincia y apuntó contra la política económica de Javier Milei.
La medida podría beneficiar a todas las personas en Tucumán que se encuentren afectadas por esta situación.
Tras más de una década de reclamos, la profesión contará con un órgano propio de regulación y contralor.
El Rectorado impulsa una serie de capacitaciones para jerarquizar los procesos administrativos y fortalecer la rendición de cuentas en todas las áreas de gestión universitaria.
La medida fue dispuesta por la Municipalidad tras múltiples reclamos de pasajeros. Se aplicarán sanciones económicas a los choferes que no la respeten.
En la jornada de ayer hubo una fuerte movilización en la provincia en reclamo contra la desfinanciación educativa.
La medida fue dispuesta por la Municipalidad tras múltiples reclamos de pasajeros. Se aplicarán sanciones económicas a los choferes que no la respeten.
El gobernador mantuvo reuniones para interiorizarse sobre los detalles del presupuesto, que según indicó, aún carece de información concreta.