
La UNT acercó su oferta académica a los estudiantes de Las Talitas en una jornada histórica
Esta iniciativa tiene como objetivo reducir las barreras de acceso a la educación.
Será durante la mañana mientras se trabaja en la reparación de una fuga de agua potable.
Comunidad24/09/2025La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) anunció que el Acueducto Vipos salió nuevamente de servicio para llevar a cabo trabajos de reparación debido a una fuga en la red de agua potable. Esta interrupción, que afecta el funcionamiento del acueducto, provocará una baja presión en el suministro de agua, especialmente durante la mañana, en el centro de San Miguel de Tucumán.
El inconveniente, según informaron desde la SAT, es parte de los trabajos de mantenimiento necesarios para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. Además, la empresa recordó que, a fines de agosto, se realizó en Buenos Aires la apertura de sobres licitatorios para la construcción de un nuevo acueducto Vipos, una obra fundamental para mejorar el suministro de agua potable en el Gran San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Yerba Buena.
El nuevo proyecto tiene como objetivo triplicar la capacidad del sistema hídrico actual, lo que permitirá beneficiar a más de 400.000 usuarios. Entre las obras previstas se incluyen la refuncionalización de la toma de agua en el río Vipos y la instalación de un nuevo ducto a lo largo de 50 kilómetros, con un plazo de ejecución estimado en 36 meses.
Desde la SAT explicaron que la iniciativa responde a una problemática recurrente: la limitada capacidad del acueducto actual, que en ocasiones no cubre la demanda creciente de agua en la región. Con la nueva infraestructura, se espera mejorar significativamente la presión, distribución y continuidad del servicio en las localidades mencionadas.
Esta iniciativa tiene como objetivo reducir las barreras de acceso a la educación.
La actividad comenzará a las 11:00 con entrada libre y gratuita.
De este modo, la provincia fortalecerá su conectividad en un periodo clave del año.
La Asociación de Magistrados convoca a una iniciativa que busca poner en agenda judicial y política los derechos de las infancias, la crianza y la diversidad familiar.
Con una tasa de 25,7 donantes por millón de habitantes, la provincia supera ampliamente la media nacional.
El evento se enmarca dentro del programa "Vinculando Económicas con empresas del medio, estudiantes y jóvenes graduados".
Tras lograr el objetivo, las autoridades nacionales activaron la suspensión de los derechos de exportación para productos clave.
Se trata del Campus Educativo Ambiental de Tucumán. Además, participará de diversas inauguraciones en el interior de la provincia.
La mujer presenta el 90% de su cuerpo quemado, mientras que el hombre sufrió lesiones en el 70% de su piel.