
Micaela Viña: "Roberto Sánchez es el único que le puede hacer frente a Osvaldo Jaldo"
La candidata de Unidos por Tucumán hizo un análisis preciso de cómo se postula la oposición para la elección del 26 de octubre.
El legislador no negó las dificultades económicas por la que atraviesa el país, pero aseguró que “la tormenta pasó”.
Política02/10/2025José Seleme, legislador provincial y referente de La Libertad Avanza (LLA), se mostró firme en sus declaraciones sobre el panorama electoral de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, así como sobre las tensiones internas dentro del radicalismo y la situación económica en Tucumán. En una entrevista con Sin Letra Chica, Seleme no dudó en señalar las dificultades que enfrenta el país y responsabilizó a ciertos actores económicos y políticos de la crisis actual, lanzando críticas directas al gobernador Osvaldo Jaldo.
Seleme apuntó contra el mandatario nacional en lo que respecta a la situación salarial en la provincia. "Los empleados del sector privado tienen su paritaria libre y recuperaron parte de su poder adquisitivo perdido. Los que son empleados públicos provinciales, las paritarias son responsabilidad del gobernador. Si las paritarias no acompañan la inflación, no es culpa de Javier Milei, es culpa de Jaldo", aseguró.
Seleme también cuestionó la falta de ajustes en la estructura política provincial, señalando que no se han tomado medidas para reducir el gasto en la "casta política". "Paritarias mezquinas para cerrar las cuentas públicas de la provincia en lugar de ajustar en la política, digamos las cosas como son. No hizo ningún ajuste en la clase política, en la casta o en los entes que poblaron de ñoquis y que pagamos con estos aportes. Echarle la culpa al presidente es muy fácil", dijo.
Sobre los desafíos económicos que atraviesa la Argentina, Seleme aseguró que el país está viviendo tiempos difíciles, algo que ha sido reconocido públicamente por el presidente. "Son momentos difíciles, el presidente lo dijo. Esto no es que ya estamos llegando al otro lado del río. Va a haber golpes desestabilizadores continuamente, pero estoy convencido de que este es el camino", afirmó.
Según el legislador, hay sectores económicos que se benefician del caos y las crisis financieras, creando "corridas bancarias" que solo alimentan la especulación. "Hay grupos económicos que viven y ganan mucho dinero causando estas corridas bancarias. Viven de la especulación, del caos. Esto no es nuevo en Argentina", remarcó Seleme.
A pesar de los desafíos, el legislador se mostró optimista respecto al futuro. Destacó que, a nivel local, la mayoría de los diputados provinciales han apoyado al presidente Milei, y subrayó que los intentos de desestabilización económica son parte de un ciclo recurrente en la historia argentina. "No hablo de los diputados locales, diría que la gran mayoría acompañó siempre al presidente Milei", explicó.
En cuanto a la situación interna del radicalismo en Tucumán, Seleme se refirió a la "interna interminable" dentro de la UCR, lo que motivó su decisión de dar un paso al costado y sumarse a La Libertad Avanza. "Las internas del radicalismo son interminables y por eso decidí dar un paso al costado. El radicalismo no creo que tenga en vista solucionar sus grandes diferencias internas. Hay más internas que afiliados al partido", señaló.
Para él, su decisión de unirse a LLA responde a un alineamiento ideológico que aboga por la eficiencia y la reducción del gasto público. "Hoy estoy contento de acompañar a La Libertad Avanza. Ideológicamente coincido que no hay otra alternativa que ser eficientes y reducir el gasto público", afirmó.
En relación con las expectativas electorales para el 26 de octubre, Seleme mostró confianza en el crecimiento de su espacio político, destacando que, a pesar de la reciente inestabilidad, La Libertad Avanza puede recuperar terreno. "Hablando con Lisandro Catalán y estaba convencido de que la tormenta pasó y que la gente estaba decidida a acompañar a La Libertad Avanza. Podemos revertir y llegar a los números que teníamos antes de la desestabilización que se produjo hace un mes", indicó.
Según Seleme, la gente está cada vez más convencida de que no quiere regresar al modelo de gobierno que ha predominado en los últimos 20 años, y en ese sentido, la campaña de LLA está ganando adeptos. "Hablando con la gente te da tu propia encuesta. La gente hoy nos compara con la gente que nos gobernó durante los últimos 20 años y está decidida a que no vuelvan más", concluyó.
La candidata de Unidos por Tucumán hizo un análisis preciso de cómo se postula la oposición para la elección del 26 de octubre.
Las negociaciones del Gobierno no lograron frenar la fuerza del rechazo legislativo.
El objetivo es instalar la problemática en la agenda legislativa y en la sociedad en general.
La medida de fuerza tiene como objetivo visibilizar las necesidades urgentes del sistema universitario.
El candidato a intendente por el frente “Cambia Alberdi”, Luis Díaz Augier, presentó un escrito ante la Junta Electoral Provincial.
Cuáles son las principales variaciones del nuevo COU que se aplicará en dicho municipio.
La candidata de Unidos por Tucumán hizo un análisis preciso de cómo se postula la oposición para la elección del 26 de octubre.
La medida de fuerza tiene como objetivo visibilizar las necesidades urgentes del sistema universitario.
Las negociaciones del Gobierno no lograron frenar la fuerza del rechazo legislativo.