Miguel Acevedo destacó el regreso de Tafí Viejo al Pacto Fiscal: “Nos da mucha tranquilidad”

El vicegobernador aseguró que este sistema asegura los recursos necesarios para el funcionamiento adecuado de los municipios y la provincia.

Política03/10/2025Redacción SLCRedacción SLC
acevedo

El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, celebró el retorno del Municipio de Tafí Viejo al Pacto Fiscal provincial, destacando la importancia de esta decisión para la estabilidad social y económica de la región.

“Es un acto voluntario, en el que cada municipio decide su participación. En su momento, Tafí Viejo optó por no participar, pero hoy ha decidido regresar, lo cual nos da mucha tranquilidad. Celebro que hayan vuelto al Pacto Fiscal”, señaló Acevedo.

El vicegobernador explicó que este sistema no solo asegura el pago de los sueldos municipales, sino que también provee fondos para el desarrollo de las distintas localidades, lo que ha permitido un trabajo conjunto y sostenido entre la provincia y los municipios. “Este sistema garantiza la paz social, ya que asegura los recursos necesarios para el funcionamiento adecuado de los municipios y la provincia. Es una forma de mantener la estabilidad y la calidad de vida en toda la región”, detalló.

El retorno se produce luego de que la gestión de la intendenta Alejandra Rodríguez recibiera transferencias consecutivas de la Provincia para cubrir salarios: $1.330 millones en junio, $1.150 millones en julio y $1.200 millones en agosto. Ahora, con la reincorporación formal al Pacto, Tafí Viejo percibirá $2.300 millones hasta diciembre, en el marco de un convenio firmado por el ministro de Economía, Daniel Abad, y autorizado por el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo.

Acevedo subrayó, además, la importancia de que los municipios vayan adoptando una postura más autónoma, aunque siempre de manera ordenada y equilibrada. “Ojalá que, poco a poco, cada municipio pueda gestionar sus propios recursos, sumando la coparticipación federal y provincial. Sin embargo, es esencial que esta transición se realice con prudencia para no alterar la paz social ni el buen funcionamiento que hemos logrado en estos últimos años”, afirmó.

Con el nuevo convenio, Tafí Viejo asumió compromisos fiscales estrictos: congelamiento de la planta de personal, reducción del gasto en un 20%, mejora en la recaudación tributaria, prohibición de tomar deuda con otros organismos y renuncia a cualquier acción judicial contra la Provincia por cuestiones financieras. El acuerdo, vigente hasta diciembre, marca un giro en la estrategia del municipio, que vuelve a alinearse con la administración provincial tras meses de distanciamiento.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email