Germán Alfaro: “Jaldo es más territorial, del cuerpo a cuerpo, Manzur se mueve bien en las relaciones de poder”

El exintendente aseguró que se identifica más con el actual gobernador, aunque descartó regresar al Partido Justicialista.

Política03/10/2025Redacción SLCRedacción SLC
Germán Alfaro

Germán Alfaro, presidente del Partido de la Justicia Social y exintendente de San Miguel de Tucumán, aseguró en una entrevista con Sin Letra Chica que su identidad peronista nunca se desvaneció, a pesar de haberse alejado del Partido Justicialista (PJ). “Me fui por cuestiones de forma, no de fondo”, indicó. 

“El Partido de la Justicia Social es como el hermano mayor del PJ, ya que su base es la justicia social, y ese es el único espacio en el que podemos estar en esta etapa”, explicó Alfaro, destacando que su partido tiene una propuesta más acorde con sus ideales, en contraposición a La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, que considera que ya no representan los intereses de la provincia.

En cuanto a su relación con el actual gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, Alfaro reconoció que, aunque al principio no fue fácil, hoy se siente más cercano a él. “Costó la relación, pero nunca hablamos de candidaturas ni de nada personal. Siempre nos enfocamos en los temas que verdaderamente importan, como la inseguridad, el narcotráfico y las obras públicas”, aseguró el dirigente. 

A su juicio, Jaldo ha logrado una gestión más conectada con la realidad territorial de la provincia. “Me gusta más el estilo de Jaldo porque es un hombre del interior, que disfruta del cuerpo a cuerpo, de estar cerca de la gente. Juan Manzur, en cambio, se mueve bien en las relaciones de poder”, reflexionó.

En cuanto al futuro del Partido Justicialista, Alfaro dejó en claro que no tiene intenciones de regresar al PJ, ya que considera que todavía quedan muchas cuestiones por cambiar dentro de la política provincial. “La dirigencia política de la provincia necesita una renovación, pero no basta con una nueva camada de dirigentes, tiene que haber preparación y vocación. La política se ha desvirtuado, y si no se cambia, no se podrá volver a generar confianza en la gente”, sostuvo. 

Alfaro también se mostró en sintonía con algunos de los enfoques adoptados por Jaldo en su gestión, especialmente en lo que respecta a la relación con el Gobierno Nacional. “Coincido con el acercamiento de Jaldo con el presidente Javier Milei. Era una necesidad del gobernador ante un Gobierno nacional que no contempla a Tucumán y cuyo programa económico está basado en la energía y los recursos naturales, áreas de las que la provincia carece”, señaló. 

Finalmente, el exintendente se mostró reacio a especular sobre su futuro político. “Si me ofrecen un cargo, no soy de hacer futurología. Más en una situación como la que estamos viviendo hoy. Mi enfoque está en lo que tengo ahora, en lo que puedo aportar. En la política todo tiene su tiempo, y aunque al principio uno extraña el día a día, con la distancia se aprende a mirar las cosas con otra óptica”, concluyó Alfaro.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email