
La Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales ocupados de forma irregular en Yerba Buena
Forma parte de un plan más amplio de ordenamiento territorial impulsado por el Gobierno provincial.
Comienza una etapa de transición que garantizará la estabilidad laboral.
Política10/10/2025El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público de Tucumán confirmó que la Terminal de Ómnibus de San Miguel de Tucumán continuará funcionando con normalidad más allá del vencimiento de la concesión actual, previsto para el próximo 27 de octubre. Se activará un periodo de transición legal y operativa, garantizando la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de todo el personal.
La provincia descartó la opción de asumir la operación directa del complejo y, en cambio, acordó que el actual concesionario siga a cargo de la gestión por varios meses más, bajo un nuevo marco legal que permitirá avanzar de forma ordenada hacia una futura licitación. El objetivo es brindar certeza a usuarios y trabajadores mientras se definen los próximos pasos para renovar integralmente la terminal.
Durante esta etapa, se pondrá a disposición de las empresas interesadas un anteproyecto elaborado por el Ministerio, que contempla una refuncionalización total del edificio. La propuesta incluye la incorporación de tecnología de punta, la modernización de luminarias y andenes, la jerarquización del acceso peatonal y la creación de nuevos espacios comerciales, turísticos y gastronómicos. Todo ello sin interrumpir el funcionamiento del predio ni afectar la fuente laboral de los empleados actuales.
El ministro Marcelo Nazur destacó la importancia del proceso y llevó tranquilidad a quienes dependen de la terminal. “Quiero llevar tranquilidad a los trabajadores. Si bien hay una fecha de finalización que no podemos eludir, el concesionario actual seguirá operando bajo una transición que nos permitirá afinar los detalles del nuevo llamado a licitación”, explicó.
Además, aseguró que el Ejecutivo está trabajando para devolverle a la terminal el protagonismo que supo tener. “Estamos elaborando los pliegos para que esta Terminal vuelva a ser un punto de encuentro, moderno y con más accesibilidad, como en los años 90, pensando en toda la actividad económica y con toda la gente dentro”, concluyó.
Forma parte de un plan más amplio de ordenamiento territorial impulsado por el Gobierno provincial.
Así lo afirmó el analista político, Javier Ghio, en base a que el 26 de octubre convivirán dos sistemas electorales en dicho municipio.
El candidato a intendente de Alberdi por el frente Pueblo Unido aseguró que dicha ciudad enfrenta una grave crisis de confianza, producto de años de engaños y falta de transparencia en la gestión municipal.
Se paraliza la educación en defensa de los derechos laborales y el financiamiento universitario.
El dirigente político aseguró que, en caso de imponerse en las elecciones, crearán de inmediato una Secretaría de Seguridad para luchar contra el narcotráfico.
Se define el futuro de algunos proyectos clave para el Gobierno nacional.
Hasta el momento de su partida, Iguzquiza continuaba ejerciendo la docencia.
Así lo afirmó el analista político, Javier Ghio, en base a que el 26 de octubre convivirán dos sistemas electorales en dicho municipio.
Comienza una etapa de transición que garantizará la estabilidad laboral.