
¿Vendrá Javier Milei a Tucumán? La visita del presidente sigue generando expectativas
Hasta el momento no hay confirmación oficial pero la versión cobra cada vez más fuerza.
La medida de fuerza es convocada en defensa de los derechos de los docentes y la educación pública.
Política13/10/2025La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) decidió adherir al Paro Nacional y Movilización convocado por CTERA para este 14 de octubre, en defensa de los derechos de los docentes y la educación pública en Argentina. En la provincia, la medida se llevará a cabo sin asistencia a los lugares de trabajo, en un gesto de protesta ante las políticas educativas implementadas por el Gobierno nacional.
El Secretario General de ATEP, Hugo Brito, explicó en declaraciones radiales que la protesta forma parte de una resolución tomada por CTERA en conjunto con los secretarios generales de todo el país. “Mañana vamos a estar cumpliendo con una de las resoluciones que tomó CTERA, con un paro nacional sin asistencia a los lugares de trabajo en Tucumán”, afirmó el sindicalista.
Además, adelantó que los docentes de Tucumán se sumarán a la marcha federal que partirá hacia la Plaza de los Congresos, para luego dirigirse al Ministerio de Educación de la Nación en Buenos Aires. Brito señaló que la protesta responde a la falta de avances en la defensa de la educación pública desde la llegada del Gobierno nacional.
“Desde que asumió este Gobierno, nos han quitado derechos fundamentales, como la posibilidad de discutir el tema de la educación a nivel nacional”, expresó el referente sindical. En particular, Brito lamentó la eliminación de la paritaria nacional, que antes definía el piso salarial para los docentes en todo el país.
Otro de los puntos que ATEP y CTERA pondrán en la mesa de discusión es la eliminación de la "carta blanca" y la conectividad, dos logros importantes de la docencia argentina que, según el secretario general de ATEP, fueron suprimidos por el Ejecutivo nacional. Además, los docentes exigen una nueva ley de financiamiento educativo y modificaciones en el sistema jubilatorio, para garantizar una mayor estabilidad y previsibilidad en el sector.
Hasta el momento no hay confirmación oficial pero la versión cobra cada vez más fuerza.
Ambos presidentes se encontrarán en la Casa Blanca, adonde se aguardan precisiones de la ayuda otorgada por la administración republicana al gobierno de la Libertad Avanza.
Ya se había quejado por la negativa a dejar que Diego Santilli encabece la lista en Buenos Aires.
El Presidente del Concejo Deliberante de la Capital afirmó que el peronismo hará “una excelente elección” y después del 26 de octubre estarán “más unidos que nunca”.
La senadora nacional analizó el contexto político actual, habló de su relación con el gobernador Osvaldo Jaldo y analizó que pronto surgirá la figura política que consolide la unidad del peronismo a nivel nacional.
Comienza una etapa de transición que garantizará la estabilidad laboral.
Hasta el momento de su partida, Iguzquiza continuaba ejerciendo la docencia.
Ambos presidentes se encontrarán en la Casa Blanca, adonde se aguardan precisiones de la ayuda otorgada por la administración republicana al gobierno de la Libertad Avanza.
Hasta el momento no hay confirmación oficial pero la versión cobra cada vez más fuerza.