
Marcha Federal Universitaria: la UNT convoca a la comunidad para una masiva movilización en la provincia
La convocatoria es para este miércoles en el Rectorado para marchar hacia Plaza Independencia en defensa de la educación pública.
El gobernador remarcó que las provincias no están pidiendo dinero “de la Nación”, sino lo que por ley les corresponde.
Política16/09/2025El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió este jueves al discurso del presidente Javier Milei, quien presentó por cadena nacional el proyecto del Presupuesto 2026 ante el Congreso de la Nación. En el marco de la inauguración del Centro Penitenciario de Benjamín Paz, Jaldo opinó sobre el mensaje del mandatario, destacando un tono más conciliador y una mayor apertura hacia los distintos sectores políticos.
Según el gobernador, el presidente mostró un cambio de actitud al convocar a sectores que anteriormente había marginado, como gobernadores, senadores y diputados. “Lo vi más tranquilo, convocando a sectores que antes no convocaba. El presidente no puede gobernar solo, y si no tiene una relación con la vicepresidenta, que es la presidenta del Senado, o con una mayoría en el Congreso, se va a pasar dos años vetando leyes”, señaló.
Sin embargo, Jaldo subrayó que, si bien el mensaje fue positivo, aún no puede opinar sobre el contenido del presupuesto. “No sé qué contiene el presupuesto, qué asignación de partidas tiene o qué incluirán para las provincias. Pero la postura del presidente es más conciliadora que en ocasiones anteriores,” comentó.
El gobernador aprovechó la oportunidad para resaltar la relación constructiva que mantiene Tucumán con el Gobierno nacional, en especial en el contexto actual, donde se busca fortalecer la unión en pro del bienestar del país. “Tucumán fue una de las provincias que no solo se esforzó por gobernar, sino que también se acercó al Gobierno nacional para sumar esfuerzos y poner un granito de arena para sacar adelante a la Argentina. Si a la Argentina no le va bien, nos irá mal a todos”, afirmó Jaldo.
“Lo que nos puede separar es el proceso electoral, que en 40 o 50 días se resolverá. Ellos defienden sus banderas libertarias, nosotros las del Movimiento Nacional Justicialista. Eso no debe asustarnos, ya que mientras estemos en democracia, lo que digan los discursos políticos no afecta lo institucional ", agregó el mandatario tucumano.
En cuanto a la coparticipación y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), Jaldo remarcó que las provincias no están pidiendo dinero “de la Nación”, sino lo que por ley les corresponde. “Los ATN no son de la Nación, es dinero de las provincias. Lo que necesitamos es que el Gobierno nacional transfiera los recursos de acuerdo con el índice de coparticipación, de forma justa”, subrayó.
Finalmente, Jaldo defendió la redistribución de los recursos, haciendo especial énfasis en las necesidades del norte y centro del país. “Pedimos que el 1% que se nos saca sea redistribuido entre las 23 provincias, y si quieren, también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pero CABA, siendo uno de los distritos más ricos, no necesita tanto como las provincias del norte y centro, que son las que más lo necesitan ", concluyó el mandatario.
La convocatoria es para este miércoles en el Rectorado para marchar hacia Plaza Independencia en defensa de la educación pública.
Adelantaron que el próximo debate legislativo se centrará en un proyecto de ley orientado a la prevención, la capacitación y la creación de espacios seguros.
El ministro se suma a la lista de tucumanos que ocuparon cargos clave en el Gobierno.
Según un informe elaborado por la Fundación Libertad, el cual reveló el presupuesto total asignado a la Legislatura de Tucumán.
Desde la Cámara Tucumana de la Construcción brindaron detalles acerca de la fase final de la licitación.
La Justicia Electoral notificará con antelación para asegurarse que los convocados estén debidamente informados.
La Justicia Electoral notificará con antelación para asegurarse que los convocados estén debidamente informados.
Desde la Cámara Tucumana de la Construcción brindaron detalles acerca de la fase final de la licitación.