Ratifican condenas por Trata de Personas en Tucumán: ocho años de prisión para explotadores sexuales

Se trata de Mercedes del Valle Ramos y Jonathan Isaac Barrionuevo, quienes habían sido juzgados en abril de este año por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal tucumano.

Policiales05/10/2025Redacción SLCRedacción SLC

La Cámara Federal de Casación Penal ha dejado firmes las condenas a ocho años de prisión contra Mercedes del Valle Ramos y Jonathan Isaac Barrionuevo, acusados de ser coautores del delito de trata de personas con fines de explotación sexual en perjuicio de tres víctimas en San Miguel de Tucumán.

El máximo tribunal penal del país, a través de su Sala IV, rechazó los recursos de la defensa, confirmando así la sentencia dictada en abril por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal tucumano.

El Caso: Un Prostíbulo en Pleno Centro

Los magistrados de Casación, en un fallo unánime, corroboraron que Ramos y Barrionuevo montaron un emprendimiento de prostitución en un departamento ubicado en la calle 25 de Mayo al 300 entre marzo y agosto de 2022. Allí, captaban y explotaban sexualmente a mujeres, aprovechándose de sus situaciones de vulnerabilidad.

El Tribunal de Juicio y Casación señalaron que la actividad ilegal se basó en la captación y acogimiento de una pluralidad de víctimas, de las cuales tres fueron individualizadas con precisión: AJH (hallada durante el allanamiento) y TV01 y TV02 (quienes declararon en Cámara Gesell).

Testimonios Clave y Explotación

La sentencia se basó principalmente en los "contundentes testimonios de las víctimas", que fueron considerados "verosímiles, coherentes entre sí y concordantes con el resto de la prueba".

TV01 relató que Ramos, alias “Zoe”, la contactó para trabajar y que debía entregar entre el 30% y el 60% de sus ganancias. Describió una dinámica de opresión, con jornadas extensas, control de horarios, y la presencia de mujeres, incluso menores. Mencionó que eran insultadas y amenazadas con escraches públicos, e incluso les daban medicamentos para forzarlas a seguir trabajando.

TV02 fue contactada por Facebook y obligada a entregar el 40% de sus ingresos. Relató que, al intentar discutir condiciones o abandonar el lugar, recibió la amenaza: “Te dije que era fácil entrar, pero difícil salir”. Tras reprocharles que explotaban a menores, fue expulsada y decidió realizar la denuncia, lo que llevó a que su imagen fuera publicada en sitios de oferta sexual como represalia.

Roles Diferenciados y Prueba Objetiva

El fallo ratificó que Ramos ejercía el rol de liderazgo, encargándose de captar víctimas, organizar turnos, fijar precios y hacer publicaciones; mientras que Barrionuevo controlaba ingresos/egresos, la seguridad y la administración de pagos. Ambos, sin embargo, compartían las ganancias y actuaban en coordinación.

El allanamiento de Gendarmería Nacional respaldó los testimonios, con el secuestro de celulares, dispositivos, profilácticos, recetarios médicos y cuadernos con registros de turnos e ingresos.

Además de las penas de prisión, se confirmó el pago que los condenados deberán realizar a cada una de las víctimas, totalizando tres millones de pesos por persona en concepto de reparación económica integral./Infobae

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email