
Tío y sobrino detenidos con más de 86 kilos de cocaína ocultos en una camioneta
Los dos hombres son de nacionalidad boliviana y se transportaban en una Ford Ranger desde Cafayate a la Capital tucumana.
Desde el área de seguridad manifestaron la importancia de los trabajos de inteligencia para frenar esta tendencia preocupante.
Policiales08/10/2025En un operativo realizado el pasado lunes, Gendarmería Nacional secuestró 87 kilos de cocaína ocultos en tubos de GNC, en la Ruta 40. La droga, que era trasladada por dos hombres de nacionalidad boliviana que venían de Cafayate, sumó un nuevo golpe al narcotráfico en Tucumán, llevando el total de droga incautada en la provincia a más de una tonelada en lo que va de 2025.
Este decomiso se suma a los 1.024 kilos de cocaína incautados hasta la primera semana de octubre, un número alarmante que, según lo detallado por La Gaceta, supera en cinco veces la cantidad de droga decomisada en el mismo período del año anterior, cuando apenas se habían secuestrado 200 kilos.
Este incremento en los decomisos refleja una tendencia preocupante en la región, que según expertos, podría estar relacionada con el fracaso de los controles en las zonas fronterizas con Bolivia, principal punto de ingreso de cocaína al país. Jorge Dib, secretario de Lucha contra el Narcotráfico, señaló que la debilidad en los controles en la frontera, sumada a la falta de recursos para monitorear las numerosas rutas alternativas, ha facilitado el aumento en el tráfico de droga.
"Si fallan los sistemas de prevención en cinco rutas, será mucho más complicado hacerlo en los 20 caminos que los narcotraficantes pueden tomar al alejarse de la zona roja", indicó Dib.
A nivel nacional, el decomiso de drogas también ha aumentado significativamente. Hasta el 6 de octubre, se incautaron 7.057 kilos de cocaína, un 30% más que en el mismo período de 2024. Sin embargo, los esfuerzos para frenar el narcotráfico han tenido un impacto desigual en las provincias.
Mientras que Salta, donde se desplegaron más efectivos, experimentó un aumento de menos del 10% en los decomisos, Tucumán reportó un incremento del 500%, y Santiago del Estero un 100%. Este aumento refleja la reconfiguración del narcotráfico en la región, que comenzó a buscar nuevas rutas y puntos de acopio.
Uno de los puntos críticos en este aumento de la droga incautada es la llamada "Ruta de los Valles", que abarca las rutas 40, 307 y 38. En este trayecto se incautaron 575 kilos de cocaína, lo que representa más del 50% de toda la droga decomisada en 2025. La Policía de Tucumán mantiene un puesto de control fijo en Colalao del Valle, pero el operativo depende en gran medida de la información de inteligencia, ya que Gendarmería realiza procedimientos ocasionales en la zona.
La preocupación de los investigadores es que, debido a la saturación de controles en ciertas rutas, los narcotraficantes están buscando nuevas rutas de escape. "Es lógico que si se satura un lugar o una zona, se buscarán alternativas para eludir ese cerco", comentó Dib. A pesar de los esfuerzos para "blindar" las rutas más transitadas, los narcotraficantes están constantemente adaptándose, lo que exige una mayor planificación y el uso de tecnología para hacer los controles más efectivos.
Los dos hombres son de nacionalidad boliviana y se transportaban en una Ford Ranger desde Cafayate a la Capital tucumana.
Los efectivos formaban parte del Operativo Lapacho. El otro vehículo se dio a la fuga hacia Cafayate.
Se trata de Mercedes del Valle Ramos y Jonathan Isaac Barrionuevo, quienes habían sido juzgados en abril de este año por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal tucumano.
Ale era buscado intensamente luego de protagonizar una balacera en una fiesta en Tafí Viejo el fin de semana pasado, tratándose de un enfrentamiento contra “Los Gardelitos”.
Era buscado por su presunta participación en un tiroteo ocurrido tras una fiesta en Tafí Viejo
Cualquier dato relevante, como fotografías, ubicaciones precisas o detalles adicionales, será recibido por la Unidad Fiscal Criminal N°1.
Hasta el momento de su partida, Iguzquiza continuaba ejerciendo la docencia.
El mandatario provincial encabezó un acto de campaña en San Cayetano y aseguró que “el resto se pasa en los canales de televisión o en las redes sociales”.
No descartan pedir la intervención del Gobierno provincial para encontrar una solución conjunta.